Apurímac, 20 agosto 2025.- Olvidados y amenazados. Los presidentes de las comunidades campesinas de Ccasahuasi y Pisquicocha, del distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes, denunciaron que sus territorios comunales han sido invadidos sistemáticamente los últimos años por pobladores de Uphuacho y Achuani, de la región Ayacucho, que se niegan a reconocer el límite interdepartamental definido el 23 de mayo 2014.
Los representantes comunales tuvieron que realizar un viaje de 7 horas aproximadamente hasta Abancay para solicitar -una vez más- el apoyo y respaldo del Gobierno Regional de Apurímac a fin de superar la situación de amenaza e inseguridad que viven alrededor de 160 familias, especialmente, la comunidad de Ccasahuasi que está a pocos metros de la línea divisoria con la provincia ayacuchana de Parinacochas.
Teófilo Ramos Torres y Mario Huaylla Huashua, presidentes comunales de Ccasahuasi y Pisquicocha, respectivamente, dieron a conocer sus demandas largamente desatendidas por las autoridades y funcionarios regionales durante una reunión de coordinación que tuvo lugar el martes 19 de agosto con la consejera Yenifer Cáceres Baltazar y la representante de la PCM en Apurímac, Mérida Inca Paullo.
Además, denunciaron que son víctimas de constantes amenazas de sus pares ayacuchanos y de algunos pobladores locales que los presionan para que no realicen gestiones con las instituciones apurimeñas, ni denuncien lo que viene ocurriendo en esta parte del distrito de Cotaruse.
ACUERDAN VISITA
Durante el diálogo, la consejera Cáceres se comprometió en convocar a los representantes de las direcciones regionales y otras entidades para organizar una visita multisectorial a la zona del conflicto limítrofe programada para el 10 de setiembre próximo.
Tras escuchar las denuncias de los dirigentes comunales, la consejera se comprometió en solicitar información de cada uno de los sectores a fin de determinar responsabilidades y las razones por la cual sus pedidos no fueron atendidos en forma oportuna.
FORPRAP NO ATENDIÓ
Asimismo, durante su permanencia en Abancay, los dos presidentes comunales se dirigieron a la sede de la Subgerencia de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Rural (Forprap) para reunirse con el funcionario responsable de la entidad a fin de poner en conocimiento sobre la situación que están enfrentando y solicitar varios documentos, sin embargo, se encontraron con las oficinas desiertas y no fueron atendidos adecuadamente, "...todos han salido a una actividad en Curahuasi, regrese mañana para que los atiendan", manifestó una persona que se hallaba en la puerta de ingreso. (P.P.D)