BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 27 de Mayo del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Aprobación de Boluarte se desploma al 2.4 %, según sondeo CPI

La aprobación de la presidenta Dina Boluarte es de apenas 2.4%, mientras su rechazo alcanza el 95.9% de la población, de acuerdo con el último sondeo nacional de CPI.

Aprobación de Boluarte se desploma al 2.4 %, según sondeo CPI

Apurímac 27/05/2025.- El estudio divulgado el lunes último evidencia un considerable descontento social, primordialmente asociado al incremento de la criminalidad, un problema que el 64,3% de los peruanos considera responsabilidad directa del Gobierno.

Un reducido 1.7% de los participantes en la encuesta manifestó mantenerse indeciso respecto a la evaluación de su gobierno.

Al consultar sobre la principal responsabilidad por la inseguridad actual, una clara mayoría del 64,3% señala al Poder Ejecutivo. El 13. 4% lo atribuye al Congreso, y el 3% a la Policía Nacional o a las administraciones previas. Esta percepción se da en un escenario donde el Ejecutivo ha implementado estados de emergencia en Lima y otras zonas, sin que la ciudadanía perciba mejoras tangibles.

La encuesta indagó asimismo sobre la percepción ciudadana respecto a la eficiencia y transparencia de los grupos parlamentarios. El 37.8% de los consultados identificó a Fuerza Popular como la bancada más ineficiente o corrupta. Le siguen en esta valoración negativa Perú Libre, con el 17,9% y Alianza para el Progreso, con el 12%.

Respecto a las preferencias electorales con miras al 2026, el exmandatario Martín Vizcarra encabeza la intención de voto con el 15.1%, aun cuando enfrenta investigaciones judiciales por corrupción. Detrás se ubican Keiko Fujimori (10.3%), el actual burgomaestre limeño Rafael López Aliaga (8.4%), y el comediante Carlos Álvarez, quien registra un 6.9% de respaldo.

Sobre la orientación ideológica, los participantes del sondeo manifestaron una mayor afinidad con el centro político (34.1%). A continuación, se posicionan la derecha moderada (2.,9%), la izquierda moderada (8.5%) y la extrema derecha (4.3%).

Ficha técnica de la encuesta:

Empresa: CPI

Tamaño de muestra: 1.200 personas con fecha de aplicación del 15 al 23 de mayo de 2025

Margen de error: 2.8 % y nivel de confianza: 95.5 %

Fuente: Crónica Viva 

¿QUÉ OPINAS?

FACEBOOK