BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 1 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
MUNDO

Diputado ucraniano desvela el mayor temor de Zelenski

Alexánder Dubinski indicó que, si triunfa el movimiento contra la acción militar con Rusia, Zelenski y su banda no tendrán cabida en la sociedad ucraniana.

Diputado ucraniano desvela el mayor temor de Zelenski

Apurímac 16/05/2025.- El diputado de la Rada Suprema ucraniana Alexánder Dubinski explicó qué es lo que más teme el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski.

"Lo que más teme Zelenski no es que se detengan las entregas de armas, sino que se detenga la movilización. En primer lugar, se trata de uno de los elementos punitivos clave de la estabilidad del régimen. En segundo lugar, es un combustible constante para la guerra, no humano, sino monetario. Es favorable para los perros del régimen cuando les permite ganar dinero. Si el flujo se detiene, los perros se dispersan", escribió el lunes en su canal de Telegram.

El diputado también predijo lo que ocurriría si cesara la movilización en Ucrania, una situación que se daría si terminara el conflicto. En su opinión, el final del conflicto "provocará que se activen aquellos que ahora están más callados que el agua" y podrán "ahogar las voces de los patriotas de sangre". 

"El movimiento actualmente reprimido contra la guerra, o al menos esa posición, puede convertirse en dominante en la sociedad, y en una sociedad así no hay lugar para Zelenski y su banda", subrayó.

Cada vez más hombres en edad de combatir huyen del país, mientras los reclutadores recurren constantemente a la movilización forzosa. En la Red aparecen con regularidad imágenes de cómo los comisarios militares reclutan a la fuerza a hombres en plena calle, en transportes públicos, en hospitales o incluso bloqueando el paso a sus coches cuando conducen.

Fuente: RT 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Congreso debate este martes denuncias contra la Junta de Fiscales Supremos y la JNJ por caso Patricia Benavides

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene previsto votar los informes de calificación de las denuncias constitucionales contra la fiscal suprema Delia Espinoza y los magistrados de la JNJ.

POLÍTICA

Ejecutivo: oficializan cierre del proceso de formalización minera el 31 de diciembre 2025

Es importante destacar que esta prórroga solo aplica a personas (naturales o empresas) que ya estén en proceso de formalización y tengan su inscripción activa en el REINFO (Registro Integral de Formalización Minera). También incluye a quienes tengan su inscripción suspendida por un año o menos, con fecha límite al 30 de junio de 2025.

FACEBOOK