Apurímac 16/05/2025.- Israel ha matado en las últimas horas a al menos un centenar de personas en sus ataques aéreos lanzados contra la devastada Franja de Gaza, 53 de ellas en la localidad sureña en Jan Yunis, según ha informado el servicio de emergencias de Defensa Civil.
Tras recrudecer sus ataques desde la madrugada, especialmente en el sur, Israel también ha intensificado sus ataques en el norte. Una de las últimas olas de ataques se produjo al norte de la capital en el barrio septentrional de Tal al Zaatar de Ciudad de Gaza y en el campamento de refugiados de Yabalia.
Se trata de la segunda noche consecutiva de bombardeos intensos israelíes en la Franja, después de que este miércoles también se registraran otras 70 víctimas mortales, incluyendo decenas de niños.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una intervención ante los medios en Bruselas el pasado 19 de diciembre.
"Trece muertos como consecuencia de un bombardeo israelí contra el centro de salud Al Tawbah, en la zona de Al Fakhoura del campamento de refugiados de Yabalia", ha informado el portavoz de Defensa Civil, Mahmud Basal, hacia las 13.20 hora local (10.20 hora española), señalando uno de los últimos bombardeos letales sobre el enclave.
Poco antes, Basal señalaba que los fallecidos en Gaza superaban los 94, si bien tras el ataque a la clínica ha detallado que las víctimas mortales habían sobrepasado el centenar. "Casualmente, hoy la administración del centro de salud (privado) celebraba una jornada de tratamiento gratuito, con una gran afluencia de ciudadanos", aseguró Basal.
También en Yabalia, los ataques han acabado con la vida de una familia completa, los Shehab, al matar al padre, la madre y sus hijos, dijo el portavoz en su canal de Telegram.
Las imágenes grabadas por los gazatíes en Tal al Zaatar, barrio hecho escombros, lo muestran inmerso en el polvo y el humo tras los ataques, mientras que otros vídeos grabados en la distancia registran las enormes columnas de humo en la zona por los bombardeos.
"El Ejército ha bombardeado dos casas cerca del hospital sin avisarnos para que la gente huya", cuenta en un mensaje de audio a EFE el doctor Iyas Al Bursh, que trabaja en el Hospital Indonesio, en la localidad de Beit Lahia.
Los ataques afectaron al área de cuidados intensivos del hospital, donde Al Bursh asegura que el techo estuvo cerca de vencerse sobre un menor que se encontraba ingresado. En una imagen compartida por el médico se observa al menor en su camilla con las placas del techo a punto de caer sobre él.
Israel ordenó este miércoles la evacuación del barrio de Rimal, en Ciudad de Gaza, alegando que numerosas instalaciones en las que se refugian los miles de evacuados hacinados en la ciudad eran utilizadas por Hamás.
Esta oleada de ataques israelíes llega después de que el lunes Hamás liberara al prisionero Edan Alexander, con doble nacionalidad estadounidense e israelí, y mientras el presidente estadounidense, Donald Trump prosigue con su gira por la región.
Israel "se acerca cada vez más al exterminio"
Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este jueves que los últimos planes israelíes para ocupar y retener territorios en Gaza y desplazar a cientos de miles de palestinos "se acerca cada vez más al exterminio".
"El plan del Gobierno israelí de demoler lo que queda de la infraestructura civil de Gaza y concentrar a la población palestina en una zona reducida constituiría una aberrante escalada de sus continuos crímenes de lesa humanidad, limpieza étnica y actos de genocidio", ha señalado HRW en un comunicado.
Así se ha referido la organización de derechos humanos al plan anunciado el pasado 5 de mayo por el Gobierno de Benjamín Netanyahu, que consiste en "ocupar y retener los territorios" de la Franja de Gaza, una iniciativa que incluye "el movimiento de la población gazatí hacia el sur".
"(Israel) finalmente conquistará la Franja de Gaza", llegó a decir el ministro de Defensa israelí, Bezalel Smotrich, quien aseguró que Gaza será "completamente destruida" y que su población palestina "huirá en gran número a terceros países".
Fuente: Público