BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 19 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Puno: organizaciones sociales anuncian protestas para exigir justicia por las muertes en Juliaca

La CGTP y sindicatos se fortalecen para liderar demandas de justicia por los trágicos sucesos ocurridos en Juliaca que siguen impunes tras dos años de espera.

Puno: organizaciones sociales anuncian protestas para exigir justicia por las muertes en Juliaca

Apurímac 8/01/2025.- Diversas organizaciones sociales han anunciado medidas de protesta para el 2025, con el objetivo de exigir justicia por las muertes ocurridas en Juliaca el 9 de enero de 2023. 

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) se ha solidarizado con las víctimas y ha pedido sanciones para los policías y militares responsables de estos trágicos hechos.

Luis Mamani Mamani, secretario general de la CGTP, informó que, a pesar de que el año pasado no les permitieron participar en las asambleas de Juliaca, este año han estado fortaleciendo sindicatos como el de jubilados y Fentaz. El objetivo es presentar propuestas de lucha y reforzar la CGTP, para dar una respuesta más contundente a la situación.

El Congreso y el Ejecutivo son acusados de proteger a delincuentes y grandes empresas, lo que ha generado un creciente rechazo en la población de Puno. Este descontento ha llevado a diferentes organizaciones de trabajadores del sector público a planificar medidas de protesta para las próximas semanas y meses del 2025.

A la fecha, ninguno de los efectivos de las fuerzas del orden involucrados en las muertes de enero de 2023 ha sido sancionado. Esta falta de responsabilidad por parte del gobierno y la sensación de abandono por parte de las autoridades han intensificado las demandas de justicia de los ciudadanos de Juliaca y otras regiones.

Aunque la CGTP no participará en las actividades conmemorativas del 9 de enero, la organización ha expresado su solidaridad con los familiares de las víctimas y ha exigido que se sancione a los responsables de las muertes ocurridas en Juliaca, buscando que la justicia se haga finalmente presente.

Fuente: Pachamama Radio 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Ya no son 85 sino 42 las ambulancias que entregará el Ministerio de Salud para Apurímac

Infraestructura complementaria, supervisión y equipamiento del Hospital de Andahuaylas demandará inversión total de S/ 162 millones. Consorcio Hospitalario Andahhuaylas tiene 120 días para elaboración de expediente técnico complementario y 600 días para ejecución del saldo de obra.

ABANCAY

BCP invertirá S/ 90 millones en construcción de nueva infraestructura de I.E. La Salle de Abancay

Esta iniciativa, con una inversión superior a los S/ 90 millones, se ejecutará mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) en convenio suscrito con el Gobierno Regional de Apurímac.

FACEBOOK