BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Sábado, 8 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ANDAHUAYLAS

MTC: aprueba viabilidad del ferrocarril San Juan de Marcona-Andahuaylas

Tras la aprobación del perfil del proyectos, ahora pasarán a su etapa de elaboración del expediente récnico y posterior ejecución. El proyecto del ferrocarril San Juan de Marcona-Andahuaylas empieza a hacerse realidad.

MTC: aprueba viabilidad del ferrocarril San Juan de Marcona-Andahuaylas

Apurímac.- El Ministerio de Transportes informó que acaba de concluir el estudio de perfil del proyecto con la aprobación de su viabilidad. Con ello, pasa a la siguiente fase, quedando listo para la elaboración del expediente técnico y su posterior ejecución. 

La iniciativa forma parte del paquete de proyectos ferroviarios que viene impulsando el sector con el fin de contribuir al cierre de brechas de infraestructura ferroviaria del país. 

El ferrocarril San Juan de Marcona - Andahuaylas permitirá mejorar la conectividad, reducir los costos logísticos, así como los tiempos de viaje de las personas y mineral.

Tras su registro en el Banco de Inversiones, cada proyecto podría ser ejecutado mediante la modalidad de Gobierno a Gobierno.

El Ferrocarril San Juan de Marcona-Andahuaylas conectará el litoral costero con las zonas productivas de la sierra sur del país. Con una longitud de 560 km y paraderos estratégicos en las ciudades de Ica, Arequipa, Ayacucho y Apurímac, este moderno ferrocarril beneficiará a más de 4 millones de personas de manera directa. 

La inversión en este ferrocarril, de uso mixto (carga y pasajeros), es de US$ 8.16 mil millones de dólares.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

REGIONAL

Tacna: estudiantes peruanos sorprenden al mundo como campeones del Mundial Escolar de Ciencia y Tecnología en Chile

El evento, que tuvo lugar en Valparaíso, Chile, reunió 70 proyectos internacionales, entre los cuales el equipo peruano logró el máximo galardón con su innovador prototipo "AbeditoPulse".

REGIONAL

Moquegua: pareja de músicos representará al Perú en la India con la tradicional danza Sarawja

Su representación contribuirá a fortalecer la candidatura del Sarawja para su reconocimiento mundial como una manifestación viva del patrimonio cultural del Perú.

FACEBOOK