BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 14 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
COTABAMBAS

Con exito se desarrolló Festival de Danzas en Tambulla

Pukllay 2024, masiva participación de población y coreografías en todo su explendor en Challhuahuacho.

Con exito se desarrolló Festival de Danzas en Tambulla

Apurímac 12/02/2024.- El Centro Poblado de Tambulla se convirtió una vez más en el epicentro de la celebración cultural con la realización del Festival de Danzas, Qhaswas y Lawita Tukay, una actividad de raíces ancestrales que destaca la rica herencia de la cultura Yanawara a través de sus tradicionales tinyas, cantos y bailes. 

En esta edición del festival, el talento se desbordó en cada una de las presentaciones, demostrando la vitalidad y el arraigo de nuestras tradiciones.

Las coreografías presentadas fueron un mensaje de simbolismos y añoranzas, fusionando la gracia de los movimientos y la expresión auténtica de la identidad cultural Yanahuara. 

Este festival, recuerda la riqueza de la cultura viva y las tradiciones festivas que caracterizan a Challhuahuacho, donde las fiestas carnavalescas se convierten en una explosión de color, música y alegría que refleja la diversidad y el espíritu vibrante de nuestro distrito.

Las comunidades ganadoras en cada una de las categorías fueron Anta Anta, Pararani y Tambulla (danzas); Katkanta, Chontahuillque, Choccoyo (Wiphalas); Callanka, Chontahuillque y Choccoyo (Lawita Tukay), respectivamente.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY

“Exitosa” gestión del alcalde Peña no entrega cisterna contra incendios a Compañía de Bomberos N° 68 hace más de un año

Vehículo fue donado por Corea del Sur y entregado a la Municipalidad de Abancay. Desde entonces está inoperativo en un taller de mecánica de Patibamba Baja. ¿Y el regidor bombero Alain Espinoza porqué guarda silencio?

ABANCAY

Alerta sobre ocurrencia de incendios forestales del 11 al 16 de julio sigue vigente

Hasta la fecha se han registrado 10 incendios forestales entre reportados y no reportados en Abancay, Andahuaylas, Chincheros y Cotabambas. COER Apurímac señala que la región está en riesgo moderado y extrema intensidad. Los distritos de Cotaruse y Pampachiri son los más expuestos.

FACEBOOK