ApurÃmac 7/02/2024.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, para el 2050, más de 35 millones de personas a nivel mundial podrÃan ser diagnosticadas con algún tipo de cáncer.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estimado que para el 2050 habrá más de 35 millones de nuevos casos de cáncer, lo que representa un incremento del 77% respecto de los 20 millones de casos en el 2022.
El doctor Elmer Huerta, consultor médico de RPP, dijo este martes en la secuencia "Espacio Vital" que lo que más llama la atención del informe de la OMS es que "la mayorÃa de esos casos que van a aumentar en los próximos 25 años son en paÃses de bajos ingresos económicos y medianos ingresos económicos".
"Es decir, el cáncer se va a volver un problema mucho mayor que va a afectar a la gente menos pudiente", sostuvo el médico.
De acuerdo con el especialista en salud, un programa llamado "El Mundo", de la Radio Pública Nacional de Estados Unidos, halló que "los peruanos estamos tan desesperados cuando nos da cáncer que estamos yéndonos a otros paÃses".
"La gente se está yendo a Chile, Argentina, España principalmente porque en el Perú no puede encontrar solución a su problema. Lo que se destaca en este reporte de la Radio Pública de Estados Unidos es que la situación en Perú es caótica y que la gente con cáncer tiene que buscar atención en otros paÃses", advirtió.
Por último, el doctor Elmer Huerta dijo en RPP que dicho informe también precisa que el 70% de los casos que causan muerte por cáncer pueden ser detectables y prevenibles; sin embargo, para ello es importante tener en cuenta dos elementos.
"Uno, que la gente tenga la intención de hacerse sus exámenes. Lo otro, y ahà fallamos en el Perú, que el sistema de salud le ofrezca a estas personas las facilidades para hacerse sus chequeos", aseveró.
Fuente:RPP