BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 11 de Mayo del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
NACIONAL

Día Nacional de la Papa en Perú: cuál es su origen y por qué se celebra cada 30 de mayo

El tubérculo tradicional y milenariamente andino, muy rico en nutrientes y vitaminas, es honrado y valorado al término del quinto mes del año para resaltar su importancia histórica, económica, y alimentaria.

Día Nacional de la Papa en Perú: cuál es su origen y por qué se celebra cada 30 de mayo

(Miércoles 31/05/2023).- Por encima de países como México, Colombia, Chile, Argentina, y Brasil, el Perú lidera continentalmente el ranking de los principales productores del nutritivo tubérculo de origen andino que el 30 de mayo de 2023 estará de fiesta. 

En honor a las diversas variedades de papa, el penúltimo día del quinto mes del año quedó fijado como la efemérides que busca revalorar su cultivo, riqueza genética y reforzar la identidad del alimento producido por más de 700 mil familias. Conoce cuál es la historia del Día Nacional de la Papa, porqué se escogió esa fecha, y desde cuándo se conmemora en toda la nación.

¿QUIÉN INSTITUYÓ EL DÍA NACIONAL DE LA PAPA?

Proveniente del nombre científico Solanum tuberosum, la papa, tubérculo originario del Perú, y cuya antigüedad supera los más de 7 mil años, se clasifica en variedades modernas y nativas, y actualmente en los centros de abastecimiento, mercados y tiendas, la encuentras comercialmente como huayro, y huamantanga, entre otras, a S/2,80 el kilo.

Hace 19 años, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) decidió darle valor simbólico, y conmemorativo a la composición del tubérculo andino que alimenta a casi 33 millones de peruanos, y con ello resaltar su importancia histórica, económica, productiva, alimentaria y nutricional mediante la declaración de una efemérides.

Con el objetivo, también, de promover un mayor consumo, oficialmente el Día Nacional de la Papa quedó instaurado en febrero de 2005 gracias a la Resolución Ministerial N° 009 adoptada por el MIDAGRI, coordinada con representantes agrícolas y avalada por el gobierno del Perú.

A partir del 30 de mayo de dicho año se empezó a conmemorar la efemérides en honor al cuarto alimento más cultivado del mundo después del trigo, el maíz y el arroz, y la fecha en cuestión fue escogida en relación a la época de cosecha producida entre los meses de abril, mayo y junio regularmente.

En el marco del Día Nacional de la Papa, y de acuerdo a información y datos brindados por la plataforma única digital del Estado peruano a través del MIDAGRI, la sierra del Perú ofrece el mayor porcentaje de cultivo de este tubérculo con un total de 711,313 familias productoras distribuidas en 19 regiones, y departamentos tales como Puno, Huánuco, Cusco, Cajamarca, Huancavelica, y Junín.

Asimismo, la papa nativa que es producida, además, en más de 125 países del mundo, debido a sus características proteicas, demuestra su versatilidad y valor agregado en la transformación que emerge de los productos procesados en panificación, chips de pulpa de colores, trozadas para pollerías y restaurantes, vodkas, alcohol medicinal, puré, snacks y muchos más.

Cabe resaltar, que el tubérculo andino y milenario es altamente nutritivo, y hasta su cáscara ofrece un alto poder antioxidante.

BENEFICIOS Y CARACTERÍSTICAS

La celebración del Día Nacional de la Papa este martes 30 de mayo de 2023 será una buena ocasión para volver a destacar cada una de las bondades, propiedades e importancia económica que se desprende de su comercialización, producción y venta.

Desde que se encontraron los primeros vestigios de papa durante unas excavaciones realizadas en las cercanías del pueblo de Chilca en 1976, este tubérculo empezó a ocupar un lugar importante en la economía agrícola del Perú con un cultivo aportante que actualmente es del 13 % al Producto Bruto Interno (PBI).

Junto al arroz, la papa constituye uno de los alimentos de mayor producción e importancia a nivel nacional, y a la vez proporciona grandes beneficios para el organismo.

Vitamina C, 35 % de materia seca, 23 mg de hierro, 89 kilos de calorías, su fácil digestibilidad, y poder antioxidante, son algunas de las propiedades que impactan en el bienestar de las personas, y facilitan la prevención de enfermedades cancerígenas y degenerativas, limpian el cuerpo de toxinas, fortalecen la piel y protegen de un ataque cardíaco.

Fuente: El Comercio 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

MUNDO

China y Rusia refuerzan su alianza estratégica y antifascista

El presidente ruso Vladimir Putin recibió a su par chino Xi Jinping en Moscú. Ambas potencias proponen defender el legado de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, mientras el mundo se tambalea en construir una hegemonía bélica y la política de poder.

MUNDO

Datos y cifras del desfile del Día de la Victoria de Rusia

La presencia de tropas de 13 países, un "enorme" despliegue de material bélico... son los momentos más destacados del 80º Aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

FACEBOOK