(Viernes 17/03/2023).- La ContralorÃa General de la República organizó el Primer Taller Participativo 2023 “Planificación colaborativa para servicios de controlâ€, con la finalidad de identificar materias de control que sirvan de insumo para la planificación y ejecución de servicios de control en la región, en los sectores de Educación, Salud, Social, Transportes y Comunicaciones, Vivienda y Saneamiento.
Dicha actividad constituye un espacio de participación ciudadana que está alineado a los objetivos estratégicos de la ContralorÃa General de promover que la sociedad civil organizada (SCO), con su experiencia y conocimientos técnicos sobre los diferentes sectores y niveles de la administración pública, aporten a la planificación del control gubernamental.
Este taller participativo contó con la participación de los miembros de los colegios profesionales de administradores, contadores, ingenieros, obstetras y representantes de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza.
Las problemáticas que se formularon estuvieron relacionadas al presunto incumplimiento de perfiles de puesto de funcionarios y/o servidores en los sectores de Salud y Educación, direccionamiento de las contrataciones de servicios de capacitación para las ATM - Ãrea Técnica Municipal, posibles irregularidades en obras de pistas y veredas en los distritos de Abancay y Tamburco. Asà como, la sobrevaloración en la construcción de la casa comunal de Parcco y trochas carrozables inconclusas en el distrito de Vilcabamba (Grau), entre otras.
Las materias de control identificadas por los participantes del Taller Participativo 2023 serán evaluadas por la Gerencia Regional de Control de ApurÃmac, a fin de considerar su incorporación en la programación de servicios de control del año 2023. Los resultados de dicha evaluación serán comunicados a las organizaciones y/o instituciones que estuvieron representadas en la actividad.