(Viernes 9/12/2022).- El Poder Judicial ordenó siete dÃas de detención preliminar por flagrancia en contra del expresidente Pedro Castillo por los presuntos delitos de rebelión y conspiración. El juez Juan Carlos Checkley Soria concedió el Pedido de la FiscalÃa de la Nación y otorgó la medida de coerción personal como consecuencia del fallido intento de golpe de Estado efectuado el último miércoles 7 de diciembre.
Dentro de los argumentos, los representantes del Ministerio Público indicaron que Castillo Terrones ha subvertido el orden constitucional, violando el artÃculo 134 de la Carta Magna.
"Al disolver el Congreso de la República e instaurar un gobierno excepcional, habrÃa quebrantado flagrantemente el artÃculo 134 de la Constitución, pretendiendo, de manera ilegal, cambiar el modelo de Estado de Derecho establecido en la Carta Magna del año 1993", indicaron.
Además, consideraron que existen motivos suficientes para aceptar la medida, debido a que un acta de intervención policial señala que Castillo Terrones pretendÃa llegar hasta la Embajada de México para posteriormente fugarse del paÃs.
"En el acta de intervención de fecha 7 de diciembre de 2022, evacuada por el jefe de la Divisón de Seguridad Presidencial, coronel Walter Ramos Gomez, se tiene lo siguiente: ´Cuando nos encontrábamos a la altura de la avenida Tacna y la avenida Nicolás de Piérola, el suboficial superior PNP AnÃbal Ladino Yrigoyen, seguridad inmediata del presidente, ordenó al suboficial PNP Jospeh Grandes López se dirija a la Embajada de México´. Entonces, objetivamente, se evidencia que el investigado Castillo Terrones, utilizando los vehÃculos del Estado, se dirigÃan a la Embajada de México con la finalidad de fugar del paÃs. Queda evidente la alta probabilidad de que Castillo Terrones fugue del paÃs", añadió.
Defensa de Pedro Castillo
Por su parte, la defensa del exmandatario argumentó que el mensaje a la Nación leÃdo el último miércoles no configuran los delitos que se le imputan. Asimismo, agregó que los actos se realizan mediante documentos y no se ha encontrado ninguna resolución o decreto que de validez a lo mencionado durante el mensaje.
"Las declaraciones que dio mi patrocinado en el mensaje a la Nación no configuran el delito de rebelión. La FiscalÃa, al vez que quizá no configura este delito, alternativamente plantea otro delito: el delito de conspiración", precisó.
"Todos sabemos que en la administración pública todos los actos no son verbales. Los actos se realizan a través de documentos. ¿Ha existido alguna resolución, algún decreto donde mi patrocinado, como presidente de la República, haya señalado que se disuelve el Congreso, se reorganizan las instituciones, se impone el toque de queda? No hay ningún documento", agregó.
Poder Judicial le dio la razón a la FiscalÃa
Tras escuchar a las partes, el juez Juan Carlos Checkley le dio la razón a la FiscalÃa en todos los puntos que expuso, motivo por el cual ordenó la detención preliminar en contra del exmandatario.
Fuente: RPP