BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 16 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
COTABAMBAS

Canadiense Panoro tiene la luz verde de comunidad para proyecto minero en Perú

Minera canadiense logró nuevo acceso para exploración superficial continua y perforación de dicho proyecto polimetálico hasta diciembre del 2023. Nuevo objetivo apunta completar un estudio de Prefactibilidad en 2023.

Canadiense Panoro tiene la luz verde de comunidad para proyecto minero en Perú

(Miércoles 14/09/2022).- En un paso más hacia el desarrollo del proyecto Cotabambas (Apurímac) en Perú, Panoro Minerals logró un acuerdo de acceso con la comunidad de Cochapata para la exploración superficial continua y perforación. Así, realizará nuevos trabajos por 16 meses.

Desde septiembre de 2022 hasta diciembre de 2023, la minera canadiense podrá expandir el programa de perforación en el área Pozo Norte del referido proyecto polimetálico, cuya construcción demandará un capital inicial de US$ 1.530 millones.

En los 10 años de actividades de la minera en la zona, es el tercer convenio completado con la comunidad.

Dentro de sus derechos de superficie, también se encuentran otros posibles objetivos satelitales como María José, y Petra y David.

“Estamos trabajando juntos para alcanzar los próximos hitos de nuestro proyecto; completar el programa de perforación, actualizar la estimación de recursos del proyecto y completar un estudio de prefactibilidad”, comentó Luquman Shaheen, presidente y director ejecutivo de Panoro.

Fuente: DFSud

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Colectivos ciudadanos y jóvenes llaman a marcha contra Dina Boluarte y el Congreso para este 20 y 21 de septiembre

La movilización busca rechazar la reforma del sistema de pensiones, considerando que beneficia solo a las AFP. También se denuncia el creciente descontento por la crisis de inseguridad en el país.

POLÍTICA

Retiro de la AFP: Fuerza Popular, Renovación Popular y APP votaron a favor de la reforma que ahora rechazan

En mayo y junio del 2024, las bancadas del Congreso votaron a favor de la reforma de pensiones y la Ley 32123. Fuerza Popular fue el principal impulsor de esta norma, con el respaldo de Alianza para el Progreso. Renovación Popular votó en verde en primera votación, pero se abstuvo en la segunda.

FACEBOOK