Apurímac, 16 octubre 2025.- Diversos colectivos y organizaciones sociales de la región participaron el 15 de octubre en la jornada nacional de protesta, convocada en rechazo a la actual conducción política del país y a las decisiones recientes del Congreso de la República.
Juan José Espinoza, secretario del colectivo político Red de Lucha, precisó que la movilización busca expresar el descontento ciudadano “ante la indolencia del Congreso y un nuevo presidente que no representa a la población”.
“Es necesario marchar ante toda la indolencia que tenemos por parte del Congreso y este nuevo presidente que de verdad no nos representa”, señaló Espinoza.
El representante indicó que la convocatoria cuenta con la participación de la Red de Lucha, el Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho, la Federación Universitaria San Cristóbal de Huamanga (Fusch), Asociación de Familiares de Asesinados y Heridos del 15 de diciembre, los gremios de maestros, además de colectivos juveniles y ciudadanos independientes.
La jornada se inició a las 3:00 p.m. en los exteriores de la ciudad universitaria donde se concentraron colectivos y estudiantes. Desde allí, las delegaciones marcharon hacia la Plaza Mayor de Huamanga, donde se unieron con otros gremios.
Entre las principales demandas se encuentra la censura a la actual mesa directiva del Congreso y la exigencia de una nueva conducción parlamentaria, sin vínculos con los pactos políticos que, según los organizadores, “han debilitado la confianza ciudadana y promovido normas que no atienden las urgencias sociales”.
Espinoza cuestionó además la gestión del presidente José Jerí, a quien señaló como “impulsor de leyes que han afectado la seguridad ciudadana y la institucionalidad democrática”.
El dirigente enfatizó que la jornada será estrictamente pacífica y que los colectivos participantes rechazan cualquier tipo de enfrentamiento o provocación.
“Vamos a marchar de la manera más tranquila, pero esperamos también respeto por parte de la Policía. No queremos infiltrados ni hechos que distorsionen el reclamo ciudadano”, subrayó.
Espinoza llamó a los jóvenes, docentes, comerciantes y ciudadanos en general a sumarse a la jornada de manera responsable, recordando que “la protesta es un derecho legítimo y una forma de exigir un país sin corrupción ni pactos políticos que dañan la democracia”.