BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 15 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
APURÍMAC

Cinco organizaciones políticas lograron inscribir sus listas para elecciones regionales y Arce fue desembarcado

Tras cumplirse ampliación de plazo por parte del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El "bufón de la derecha" de Richard Arce fue desembarcado por su propio partido y no participará en elecciones, solo lo harán las candidaturas provinciales de Somos Perú.

Cinco organizaciones políticas lograron inscribir sus listas para elecciones regionales y Arce fue desembarcado

(Lunes 20/06/2022).- Cinco organizaciones políticas lograron inscribir sus listas de candidatos para participar en las próximas elecciones regionales y municipales programadas para octubre del 2022.

Se tratan del Frente de la Esperanza 2021 liderada por el candidato Percy Godoy Medina, Alianza para el Progreso con Omar Merino, Partido Progresista con Cristian Zegarra, Hatariy Apurímac con Elvyn Díaz y Acción Popular con Illish Zegarra que se inscribieron dentro del plazo establecido y fueron admitidas por el jurado electoral.

Las otras organizaciones como el Frepap, Perú Libre, Morado y Somos Perú, este último partido político que llevaba como candidato regional a Richard Arce fue desembarcado al no poderse inscribir. 

No lo quieren por oportunista

Arce salió a denunciar a varios medios locales que su no inscripción se trata de una maniobra política urdida por sus detractores políticos desde Palacio de Gobierno para dejarlo fuera de carrera electoral. 

Según el excongresista eso se debe por su posición crítica al Gobierno y denunciar hechos de corrupción (¿?) 

"El bufón de la derecha", es el sobrenombre que se ganó Arce Cáceres por aliarse con sectores de derecha para obtener protagonismo en medios de comunicación capitalinos controlados por grupos empresariales que apuestan por la vacancia de Pedro Castillo desde el primer día que se sentó en Palacio de Gobierno. 

También enfiló su puntería contra Marcelino "Chapu" Martínez a quien responsabilizó de llevar a Somos Perú en Apurímac hacía el fracaso por apetitos personales y enconos políticos.

Cabe recordar que Richard Arce en las elecciones internas apenas obtuvo 41 votos a su favor (7.26%) y fue rechazado por más del 90% de la militancia que participó en los escrutinios partidarios.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Ley de amnistía dejaría impunes más de 750 crímenes de lesa humanidad

La ley de amnistia aprobada excluye a quienes hayan sido condenados por delitos de terrorismo o corrupción, pero incluye a militares y policías mayores de 70 años sentenciados por delitos de lesa humanidad.

POLÍTICA

Reinfo: mineros informales logran que gobierno ceda para inscripción

Los mineros que fueron retirados del Reinfo tendrán un plazo de 10 días para presentar el recurso de reconsideración, con la finalidad de activar nuevamente su proceso de formalización.

FACEBOOK