BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 21 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
LO ÚLTIMO

Sala Apelaciones de Corte de Apurimac absuelve a exdirigentes acusados de apropiarse más de S/ 23 millones de fondos de comunidad de Huancuire

Rechazaron sentencia absolutoria y presentarán recurso de casación ante Corte Suprema de Justicia. Se movilizarán a Lima para encontrar justicia.

Sala Apelaciones de Corte de Apurimac absuelve a exdirigentes acusados de apropiarse más de S/ 23 millones de fondos de comunidad de Huancuire

(Jueves 13/01/2022).- Dirigentes y pobladores de la comunidad de Huancuire rechazaron la decisión de la Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Apurímac que absolvió a dos exdirigentes acusados de haberse apropiado más de S/ 23 millones de su fondo comunal. 

Tras tomar conocimiento de la sentencia manifestaron que presentarán recurso de casación y se movilizarán hasta la ciudad de Lima para encontrar justicia.

Los comuneros tuvieron que realizar un viaje de más 9 horas desde la provincia de Cotabambas hasta la ciudad de Abancay para hacer sentir su voz ante la esperanza de tener un resultado favorable, pero fue todo lo contrario. 

El grupo poco antes de iniciarse la audiencia se ubicó en la puerta de la sede judicial portando cartelones y pidiendo a los magistrados impartan justicia y sancionen a los responsables.

Ellos denunciaron a los exdirigentes Romualdo Ochoa y Alejandro Huillca de haberse apropiado presuntamente de 23 millones de soles producto de la venta de terrenos comunales a favor de la empresa MMG Las Bambas. 

La Sala de Apelaciones confirmó la sentencia de primera instancia absolviendo a los dos exdirigentes.

Por su parte, el abogado de la comunidad, Miguel Mendoza Chocco, manifestó que hubo una indebida calificación de los hechos por parte del Ministerio del Público lo que conllevó a esa decisión judicial.

De acuerdo a lo manifestado por el letrado, los exdirigentes debieron ser acusados por el delito de apropiación ilícita y no por fraude administrativo de personas jurídicas que fue la tesis planteada por el Ministerio Público. (Por: Paul Pilco Dorregaray) 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

TC se trae abajo caso Cócteles: ordena archivar acusación contra Keiko Fujimori

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, era investigada por el presunto delito de lavado de activos por el caso Cócteles. Según la Fiscalía, a través de eventos se intentó blanquear el dinero recibido para las campañas electorales del 2011 y 2016. No obstante, para el Tribunal Constitucional la investigación y acusación carece de sustento jurídico.

POLÍTICA

Abogado de Ollanta Humala no descarta usar fallo a favor de Keiko Fujimori en apelación: “La situación es exactamente la misma”

Wilfredo Pedraza destacó que los hechos que se le imputan al expresidente datan de aportes a sus campañas del 2006 y 2011, cuando no cumplía ninguna función pública.

FACEBOOK