BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 26 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Fiscalía realiza diligencia de exhibición e incautación de documentos en el Minedu

En marco de investigación por posibles actos de corrupción en el proceso de nombramiento de docentes 2021.

Fiscalía realiza diligencia de exhibición e incautación de documentos en el Minedu

(Martes 23/11/2021).- La fiscalía ejecuta una diligencia de exhibición e incautación de documentos en la sede del Ministerio de Educación (Minedu), en el marco de la investigación contra quienes resulten responsables de posibles actos de corrupción en el proceso de nombramiento de docentes 2021.

La filtración del examen para el nombramiento docente, denunciada públicamente días atrás, es investigada por el fiscal Reynaldo Abia Arrieta, del tercer despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa Especializada en Delito de Corrupción de Funcionarios de Lima.

Mediante su cuenta de Twitter, el Ministerio Público informó que, entre la documentación requerida por el fiscal, se encuentra la relación de los funcionarios y servidores que tuvieron acceso a todas las etapas de preparación del examen, así como la relación de personas que tenían a su cargo la custodia de los exámenes.

Asimismo, el fiscal Reynaldo Abia ha requerido acceso a los servidores del Minedu y correos electrónicos de quienes elaboraron la prueba, así como a otros archivos digitales y la relación de ingresos y salidas a las áreas vinculadas al proceso de evaluación de docentes.

Fuente: Andina   

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ECONOMÍA

SBS: lavado de activos por minería ilegal supera los 22 mil millones de dólares

Entre setiembre de 2015 y 2025, según la UIF, la SBS recibió más de 5 700 reportes de operaciones sospechosas vinculadas a delitos ambientales, minería, tala ilegal y tráfico de fauna silvestre. Por eso, advirtió tener cuidado con el uso excesivo de dinero en efectivo.

LO ÚLTIMO

Exigen derogatoria de resolución de la PCM que convoca a consulta popular para definir límites entre Apurímac y Ayacucho

Pobladores de Ccasahuasi rechazan decisión unilateral y direccionada por parte de la PCM. Ratifican validez de acta de acuerdos de límites suscrita el 23 de mayo del 2014 que no fue observada por el Gobierno Regional de Ayacucho dentro del plazo establecido. Delegación apurimeña viajará a Lima el 4 de diciembre para exigir derogatoria de resolución.

FACEBOOK