BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 17 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Bancada APP: “Elecciones primarias en los partidos políticos deben mantenerse”

Comisión de Constitución aprobó modificaciones a las reglas de los comicios 2022, entre ellas suspender las elecciones primarias. Este punto no fue apoyado por Eduardo Salhuana de APP, aunque sí respaldó el resto del dictamen.

Bancada APP: “Elecciones primarias en los partidos políticos deben mantenerse”

(Miércoles 15/09/2021).- La bancada de Alianza para el Progreso (APP) emitió un pronunciamiento en el que señaló que las agrupaciones políticas deben mantener las elecciones primarias para los comicios regionales y municipales del próximo año, y no suspenderlas, como se aprobó en la Comisión de Constitución y Reglamento.

“Elecciones primarias en los partidos políticos deben mantenerse. Así lo manifestamos como bancada en la Comisión de Constitución. Inaplicarlo en elecciones regionales y municipales del 2022 no fortalece el sistema democrático ni a los partidos políticos”, escribió el grupo parlamentario en su cuenta de Twitter.

No obstante, durante la votación del dictamen que modifica las reglas electorales para las elecciones regionales y municipales del 2022, entre las que se encuentra suspender las elecciones primarias, la legisladora de APP Gladys Echaíz votó a favor.

En tanto, su colega de bancada Eduardo Salhuana respaldó casi toda la iniciativa, excepto suspender los comicios internos. Hizo “un voto a favor con reserva de la modificación cuarta de la Ley 28094, referida a la inaplicación de las elecciones primarias para 2022″.

El dictamen fue aprobado con 14 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones. Además de la suspensión de las elecciones internas, el grupo de trabajo aprobó que los partidos ya no estén obligados a participar en un mínimo de regiones y provincias en 2022.

Asimismo, se aceptó que la extensión del plazo para afiliarse a una agrupación política sea hasta el 5 de enero del próximo año, cuando el establecido debe vencer el 3 de octubre de este 2021.

El dictamen aprobado este martes 12 de setiembre en la Comisión de Constitución pasará a consideración del Pleno del Congreso para que sea debatido.

¿Cómo fue la votación?

Entre las bancadas que votaron a favor del dictamen que cambia las reglas electorales para las elecciones del 2022 se encuentran Fuerza Popular (4), Perú Libre (3), Avanza País (2), Renovación Popular (1), Podemos (1), Juntos por el Perú (1) y Alianza para el Progreso (2) con el voto en reserva de Salhuana.

Los que votaron en abstención fueron dos parlamentarios de Acción Popular y el representante de Somos Perú-Partido Morado, José Jerí. El único voto en contra fue el de Víctor Cutipa, de Perú Libre.

Fuente: La República

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

MUNDO

Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar “el fin de la guerra”

El mandatario ha mantenido una conversación telefónica con el presidente ruso un día antes de reunirse con Volodimir Zelenski en la Casa Blanca.

MUNDO

Ramonet advierte sobre riesgos éticos y políticos de la Super-Inteligencia Artificial Cuántica

El reconocido comunicador consideró urgente fortalecer la pluralidad mediática, la independencia editorial y la ética periodística ante el avance de la inteligencia artificial. El periodista también se refirió impacto ambiental por la expansión de los centros de datos que alimentan los sistemas de IA.

FACEBOOK