BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 29 de Abril del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

DREM Apurímac recibe cerca de medio millón de soles para formalizar a mineros artesanales

Desde el 2012 reciben presupuesto para este proceso, sin embargo, solo 5 mineros artesanales están formalizados a la fecha.

DREM Apurímac recibe cerca de medio millón de soles para formalizar a mineros artesanales

(Miércoles 7/07/2021).- Una partida presupuestal ascendente en 439 mil 617 soles fue transferida por el Ministerio de Energía y Minas al Gobierno Regional de Apurímac para fortalecer el proceso de formalización minera artesanal en esta región.

La transferencia fue autorizada mediante Resolución Ministerial N° 203-2021-MINEM-DM del 2 de julio del 2021 firmada por el ministro Jaime Gálvez Delgado. 

De acuerdo a lo señalado en la resolución, el presupuesto será canalizado por la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM Apurímac), para financiar el plan de trabajo presentado por la entidad. 

Cabe precisar, desde el año 2012 a la fecha, se estima que la DREM Apurímac habría recibido algo más de 2 millones de soles para fortalecer este proceso de formalización. 

Cinco mineros formalizados

De acuerdo a la información oficial existente en el portal del Ministerio de Energía y Minas (Minem) a la fecha, en Apurímac, cinco mineros están debidamente formalizados (incluyendo no metálicos), de los cuales 4 son personas naturales y una asociación conformada por 68 socios, un número poco significativo para el monto de transferencias recibidas los últimos años. 

Así tenemos a: Hilario Ballón Condori (Abancay); Cirila Aybar Molina (Abancay); Planta Concentradora María Mercedes SAC (Andahuaylas); Empresa Minera Korminpa S.A. (Antabamba) y Empresa Minera Santa Cruz de Piscoya (Aymaraes).

De otro lado, en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) que cumplieron en parte con este proceso figuran 1,729 registros vigentes; mientras que 6,001 registros están en la condición de suspendidos. 

Fuente: Pregón 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Gobierno mintió: de 56 mil detenciones en primer trimestre solo el 1% son por extorsión o asesinatos

Durante el primer trimestre de 2025, en el Perú, 56,593 personas fueron detenidas en flagrancia a nivel nacional. Esta cifra, utilizada en escenarios oficiales como el llamado «cuarto de guerra» que promovía la presidenta Dina Boluarte, fue presentada como un gran avance en la lucha contra el crimen. Sin embargo, todo resultó una farsa.

POLÍTICA

Reniec reporta 300 mil firmas falsas en partidos políticos

Fuerza Popular, Avanza País, Perú Primero, Ciudadanos por el Perú son algunos partidos que tienen esas observaciones. De los 43 partidos aptos, 32 están en el ojo de la tormenta..

FACEBOOK