BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 16 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
COTABAMBAS / CUSCO

Pobladores de Capaccmarca bloquean corredor minero contra Las Bambas

Exigen al Ministerio de Transportes que promulgue norma para continuar con saneamiento físico legal de predios y se asfalte vía. Traslado del concentrado de mineral está suspendido por medida de fuerza.

Pobladores de Capaccmarca bloquean corredor minero contra Las Bambas

Apurímac 28/04/2025.- Pobladores de la comunidad de Ccapacmarca, en la provincia cusqueña de Chumbivilcas acatá un paro indefinido desde la semana pasada exigiendo al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) la promulgación de una ley que permita continuar con el procedimiento de saniamiento físico legal de los predios situados al lado del corredor minero.

Asimismo, los manifestantes demandan que se asfalte la mencionada vía por la contaminación ambiental y polvadera que ocasionan a diario los camiones encapsulados que transportan concentrado de mineral extraído de las Bambas hacia la costa.

Mediante un pronunciamiento, los comuneros denunciaron que desde 2019 sus tierras comunales fueron utilizadas ilegalmente para el paso de la carretera minera, sin consulta previa ni saneamiento físico-legal. Además, alertaron sobre la grave contaminación ambiental provocada por el tránsito de camiones de la minera, que supera los límites permitidos de material particulado PM10.

Asimismo, solicitan la presencia del ministro de Transportes, asegurando que no habrá tregua hasta que se solucionen sus principales demandas. 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Santiváñez: “Ministerio de Justicia iniciará acciones legales contra jueces que no acaten Ley de Amnistía”

Junto a procuradores trabajará para “defender” norma de magistrados que “no resuelvan» acorde a lo que establece.

POLÍTICA

Colectivos ciudadanos y jóvenes llaman a marcha contra Dina Boluarte y el Congreso para este 20 y 21 de septiembre

La movilización busca rechazar la reforma del sistema de pensiones, considerando que beneficia solo a las AFP. También se denuncia el creciente descontento por la crisis de inseguridad en el país.

FACEBOOK