BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 2 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
COTABAMBAS

Chofer de camión cisterna muere tras chocar contra cerro en corredor minero

Deudos exigen a presidente de comunidad Gregorio Rojas esclarezca accidente.Vehículo pertenece a empresa comunal Apu Llallahua de Nueva Fuerabamba.

Chofer de camión cisterna muere tras chocar contra cerro en corredor minero

(Martes 6/04/2021).- El chofer de un camión cisterna de combustible falleció en forma instantánea tras chocar contra un cerro en el corredor minero, sector de Sayhua, la tarde del sábado 3 de abril en plena Semana Santa.

El vehículo siniestrado con placa de rodaje X3V-769 conducido por Wilber Laurel (42) perteneciente a la empresa comunal Apu Llallahua de propiedad de la comunidad Nueva Fuerabamba prestaba servicios a la empresa MMG Las Bambas. 

Familiares del fallecido solicitaron al gerente de la empresa comunal Apu Llallahua, Walter Morón y al presidente de la comunidad de Nueva Fuerabamba, Gregorio Rojas, esclarezcan las causas que originaron el accidente. 

El occiso deja en la orfandad a dos hijos menores de edad.

La empresa comunal Apu Llallahua presta servicios a la minera de capitales chinos desde hace bastante tiempo en el rubro de transporte de personal, alquiler de camionetas, camiones y abastecimiento de combustible, al igual que a las contratistas que operan en la zona, constituyendo una importante fuente de ingresos a favor de los comuneros propietarios. 

Fuente: Pregón 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Congreso debate este martes denuncias contra la Junta de Fiscales Supremos y la JNJ por caso Patricia Benavides

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene previsto votar los informes de calificación de las denuncias constitucionales contra la fiscal suprema Delia Espinoza y los magistrados de la JNJ.

POLÍTICA

Ejecutivo: oficializan cierre del proceso de formalización minera el 31 de diciembre 2025

Es importante destacar que esta prórroga solo aplica a personas (naturales o empresas) que ya estén en proceso de formalización y tengan su inscripción activa en el REINFO (Registro Integral de Formalización Minera). También incluye a quienes tengan su inscripción suspendida por un año o menos, con fecha límite al 30 de junio de 2025.

FACEBOOK