(Miércoles 16/1272020).- Actualmente, las 30 nuevas imágenes se encuentran disponibles en la galerÃa de la NASA junto al resto de imágenes del catálogo del comunicador cientÃfico.Entre ellas, se pueden encontrar desde 30 galaxias deslumbrantes hasta cúmulos de estrellas brillantes y nebulosas etéreas.
Estas imágenes han sido tomadas por el telescopio Hubble desde su lanzamiento en abril de 1990 y desde entonces, tan solo habÃan sido utilizadas para investigación cientÃfica o para pruebas de ingenierÃa.
La NASA no habÃa procesado completamente las imágenes para su publicación pública hasta ahora.Las nuevas 30 imágenes se unen a la galerÃa existente de objetos Caldwell de Hubble, publicada por primera vez en diciembre de 2019. Lo extraordinario de esta publicación es que significa que cualquier aficionado con un telescopio puede buscar y encontrar por sà mismo los elementos que ha publicado la NASA.
30 imágenes nuevas por los 30 años que lleva el Telescopio Hubble en órbita. Asà es el homenaje que hace la NASA a uno de sus Grandes Observatorios, junto al Observatorio de Rayos Gamma Compton, el Observatorio de rayos X Chandra y el Telescopio Espacial Spitzer.Caldwell 87, descubierto en 1826 por el astrónomo escocés James Dunlop, se encuentra a unos 50.000 años luz de la Tierra en la constelación de Horologium.
Tiene una magnitud aparente de 8,3 y se necesita un pequeño telescopio para detectarlo en el cielo nocturno. El cúmulo se observa mejor a fines de la primavera desde el hemisferio sur (o a fines del otoño desde las latitudes del sur en el hemisferio norte).
Esta imagen captura algunas de las estrellas brillantes en las afueras del cúmulo abierto Caldwell 96. También conocida como NGC 2516 o la Colmena del Sur (por su similitud con el Cúmulo Colmena del Hemisferio Norte),Caldwell 99 es una nebulosa oscura.
El Catálogo de Caldwell fue publicado por primera vez en 1995 en la revista Sky & Telescope y en él se mostraron una serie de 109 elementos cósmicos que son lo suficientemente brillantes como para ser observados por aficionados con un telescopio de la Tierra.
La NASA ha querido compartir con todo el mundo decenas de imágenes nunca antes vistas y procesadas por el Telescopio Espacial Hubble por su 30 aniversario, uno de los que más ha ayudado a la investigación y exploración astronómica.
En la década de 1980, un astrónomo inglés llamado Sir Patrick Caldwell-Moore creó un álbum de fotografÃas con el fin de resaltar las "maravillas cósmicas" para los astrónomos aficionados. Lo denominó el Catálogo Caldwell y se inspiró en el del francés Charles Messier elaborado durante el siglo XVIII.
Mientras que el catálogo del astrónomo fracés Messier se limita a los objetos celestes que son visibles desde el hemisferio norte, el catálogo de Caldwell abarca todo el cielo. La NASA ha querido compartir decenas de estas imágenes nunca antes vistas y procesadas por el Telescopio Espacial Hubble, uno de los que más ha ayudado a la investigación y exploración astronómica.
Fuente: Sputnik