Por sus propiedades curativas para combatir la gastritis, cólicos y gases
La muña, planta medicinal que crece en los andes peruanos, se ha convertido en tendencia de búsqueda en los últimos días debido a sus propiedades curativas ampliamente difundidas en la multiplataforma informativa de la Agencia Andina.
Tal como lo explica el científico de San Marcos, Mario Carhuapoma, premio nacional ANR a la mejor tesis doctoral en Ciencias Médicas, la muña es un potente bactericidad contra la gastritis y ayuda eficazmente en el tratamiento médico convencional.
El 90 % de los casos de gastritis son originados por la presencia del Helicobacter pylori, una bacteria que se contrae por la mala costumbre de consumir agua sin hervir.
En los casos severos de gastritis, la indicación médica suele prescribir tres medicamentos -amoxicilina, claritromicina y omeprazol- pero en muchos casos los fármacos pueden generar toxicidad colateral en el organismo.
La investigación científica de Carhuapoma validó científicamente el conocimiento popular de que la muña es buena no solo para la gastritis sino para cólicos y gases.
A raíz de la nota difundida por la Agencia Andina, el interés por conocer los beneficios de la muña se ha elevado en las últimas semanas en el Perú, según Google Trends.
A inicios de la semana pasada, la popularidad de este término de búsqueda comenzó a crecer a raíz de una publicación de la Agencia Andina del 2010. La tendencia se incrementó en los últimos días, cuando la Agencia Andina difundió una nueva publicación.
En el Perú, las regiones con mayor interés por esta planta son Cusco, Puno, Arequipa, Tacna, Junín, Lima, entre otros.
Entre las consultas relacionadas están "muña nombre científico", "muña para qué sirve", "muña propiedades", "propiedades de la muña".
Mujer se hallaba en su chacra cuando pesada roca impactó contra ella dejándola inconsciente por varios minutos.. Denuncian negligencia de Consorcio Vial Apurímac por no disponer de medidas seguridad en cantera donde se extrae material para obra.
Diligencia fiscal fue realizada por la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Andahuaylas