BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 3 de Agosto del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

Comisión de Educación aprueba dictámen que propone creación de Facultad de Medicina Humana de la Unamba

Por unanimidad fue aprobado dictámen del proyecto ley 5957/2023-CR durante sesión descentralizada de la Comisión de Educación realizada en la biblioteca central.

Comisión de Educación aprueba dictámen que propone creación de Facultad de Medicina Humana de la Unamba

(Miércoles 1/11/2023).- La Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República aprobó por unanimidad el proyecto de Ley N° 5957/2023-CR, que autoriza la creación de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (Unamba). 

La segunda sesión descentralizada “La formación profesional en salud y licenciamiento de la universidad” se desarrolló en la biblioteca central de esta casa superior de estudios.

La audiencia contó con la presencia del presidente de la comisión, José María Balcázar; vicepresidente, Paúl Gutiérrez y los legisladores Elizabeth Taipe, Alex Paredes, Waldemar Cerrón y Germán Tacuri. Los demás legisladores que participaron en la reunión lo hicieron a través de la modalidad virtual.

Tras la sustentación del proyecto ley que fue presentado por el congresista Paúl Gutiérrez, de inmediato se pasó a la votación, el mismo que al cabo de unos minutos, obtuvo el respaldo de toda la representación parlamentaria de este grupo de trabajo. 

El siguiente paso del presidente de la comisión es agendar el dictámen en la agenda del pleno del Congreso para su discusión y aprobación final. 

El rector encargado, Amilcar Pinto y los vicerrectores Alipio Orco e Hilda Huayhua saludaron la decisión tomada por los legisladores, afirmando que era el mejor regalo que recibía Abancay a pocas horas de celebrarse el 149 aniversario de elevación de villa a ciudad.

En la cita, también estuvieron presentes la vicegobernadora Marisol Valer, el gerente general César Abarca Vera, el gerente de Desarrollo Social, Elio Vidal, directores, funcionarios, docentes, estudiantes y público en general. 

Cabe resaltar, las palabras del decano del Colegio Médico del Perú - Consejo Regional XII, José Luis Osorio Ticona, tras la aprobación del dictámen, resaltando la importancia de la creación de la facultad de medicina en Apurímac porque permitirá que esté al alcance de todos los jóvenes que abracen esta profesión sin exclusiones ni favoritismos económicos. (P.P.D) 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY

COER Apurímac capacita a jefes distritales de Defensa Civil en elaboración de ficha EDAN

Fichas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) es documento clave para asegurar respuesta oportuna y ayuda humanitaria ante emergencias y desastres.

EMPRESA

Claro Perú realiza pruebas de tecnología 5.5G alcanzando velocidades diez veces superior a la del 5G tradicional

Pruebas en 5.5G alcanzaron velocidades de descargas de hasta 10Gbps. Esta nueva tecnología 5.5G representa el paso intermedio entre el 5G actual y el futuro 6G, al permitir mayor velocidad, menor latencia, más capacidad de conexión simultánea y mejor eficiencia energética.

FACEBOOK