BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 25 de Abril del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Huancavelica: crisis por sequía y falta de lluvia

Miles de alpacas mueren y siembra de alimentos está en riesgo en la región. Abortos y más muertes a falta de pasto y agua. La mitad de los animales mueren en cada unidad de criadores a falta de agua y pasto.

Huancavelica: crisis por sequía y falta de lluvia

(Jueves 17/11/2022).- La falta de lluvias en los últimos meses ha generado preocupación en el sector alpaquero debido a la sequía, mal que ahora no solo afecta a los criadores de camélidos, sino que también se está convirtiendo en un riesgo para la siembra de alimentos en la región Huancavelica.

Ante esto, el presidente de la Federación Regional de Criadores de Camélidos Andinos de Huancavelica (Fercamh), César Villa, exhortó a los gobiernos locales la celeridad en la entrega del informe de pérdidas a la Sinpad (Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres) para que la declaratoria pueda salir cuanto antes desde el Gobierno Central, ya que son más de 25 mil animales que ya han muerto en la región.

Villa explicó que, desde la Dirección Regional de Camélidos Sudamericanos (Dircams de Huancavelica, aún no tienen un informe concreto de las muertes de los animales, sin embargo, tienen porcentajes de cuánto es la mortandad de las alpacas en lo que va del año.

“De las tres unidades de criadoras de alpacas que se han visitado en las siete provincias, la mitad de los animales en cada unidad han muerto; asimismo, es un 60% la muerte de las alpacas por aborto; y todo esto se debe a que no han llegado las lluvias, los campos de pasto se están terminando y ya están desapareciendo los ojos de agua y riachuelos”, dijo el presidente de la Fercamh.

Acotó: “En la reunión que sostuvimos con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), pedimos que el sector alpaquero sea declarado de emergencia, no obstante, nos piden que eso debe estar regulado a través de informes que remitan las municipalidades, por lo que exhortamos a los alcaldes y funcionarios a acelerar la entrega de los informes a la Sinpad”.

Cabe precisar que, son más de 7 mil 200 productores de Camélidos en la región Huancavelica que están atravesando una enorme crisis debido a la masiva pérdida de las alpacas (madres y crías), por falta de agua y pastos.

“La falta de lluvia no solo afecta a nuestro sector, sino también ya está mostrando su daño en la siembra de alimentos”, dijo Villa, quien durante su reunión con el ministerio busca la creación del Instituto Nacional de Camélidos del Perú (INCAP), así como el fondo de seguro y el bono ganadero.

Fuente: La República  

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

MUNDO

Crece tensión entre Pakistán e India tras ataque de Pahalgam

India suspendió un tratado para compartir agua con Pakistán, en medio de una crisis diplomática causada por un mortal ataque que Nueva Delhi atribuye a militantes apoyados por Islamabad.

MUNDO

Hutíes derriban 7 drones Reaper de EEUU valorados en 200 millones de dólares

Los hutíes han estado llevando a cabo ataques persistentes con misiles y drones contra barcos comerciales y militares en la región en lo que describen como un esfuerzo para poner fin a la guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza.

FACEBOOK