BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 25 de Abril del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
MUNDO

El papa de Trump: así es el temido cardenal reaccionario que podría sustituir a Francisco

Contrario al aborto, al divorcio y al matrimonio homosexual, el estadounidense Raymond Burke busca revertir la agenda reformista de Bergoglio.

El papa de Trump: así es el temido cardenal reaccionario que podría sustituir a Francisco

Apurímac 25/04/2025.- Es el papa de Donald Trump. Reaccionario y amante de la pompa y el boato. La némesis de Francisco. Un cardenal ultraconservador que podría sustituir a Bergoglio en el Vaticano. Raymond Burke (Wisconsin, 1948) encarna la oposición al argentino, fallecido el pasado 21 de abril. No solo por haberle hecho frente, sino porque representa todo lo contrario.

Sus formas de entender la Iglesia católica eran radicalmente opuestas. Frente a la sencillez y la humildad del papa Francisco, Burke es más de capa magna, pero su defensa de la misa tridentina evidencia su carácter retrógrado. Una ceremonia tradicional en latín y con el sacerdote de espaldas a los fieles, en declive tras la reforma del Concilio Vaticano II.

Raymond Burke, ordenado en 1975 tras estudiar Filosofía en Washington y Teología en Roma, siempre mostró su rechazo a aquel intento de renovación de la Iglesia, pues el Concilio Vaticano II buscaba, entre otras cuestiones, actualizar la disciplina eclesiástica y adaptarla a las necesidades y métodos de su tiempo.

En 2016 apoyó a Donald Trump en su primer asalto a la Casa Blanca, porque a su juicio defendía los valores de la Iglesia y estaba en contra del aborto. No sorprende, ya que Burke fue uno de los elegidos por Steve Bannon, en su día asesor del actual presidente de Estados Unidos, para conspirar contra el papa Francisco, según The New York Times.

Burke estaba en contra de las reformas impulsadas por Bergoglio y, al contrario que él, rechaza a la comunidad LGTBIQ+ y, por supuesto, desdeña el matrimonio homosexual. No sorprende en un religioso tradicionalista, aunque sí causó estupor que, como el propio Trump, fuese un negacionista de las vacunas durante la pandemia. El remedio, según él, era la "relación con Jesucristo", aunque luego se contagió de covid.

El papa Francisco no tardó en apartarlo y él se convirtió en un ferviente opositor al argentino, con el apoyo de Trump y algunos exponentes de la curia ultraconservadora estadounidense, que profirieron graves acusaciones contra Bergoglio. Así, en 2013 se vio forzado a abandonar la Congregación para los Obispos y, como se tratase de un destierro, un año después dejó de ser prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica y fue nombrado patrono de la Soberana Orden de Malta.

Estaba claro que Francisco, a ojos de Trump y de Burke, era un antisistema atrincherado en el corazón del Vaticano, donde perdió influencia, pues ya no podía participar en el nombramiento de prelados de su país. Mientras el presidente de Estados Unidos amenazaba con levantar un muro, Bergoglio abrazaba a los pobres y a los migrantes.

El carácter tolerante de Francisco no podía ser tolerado. Despojado de su piso en el Vaticano, Burke participó del plan de Trump y ejerció de ariete de la corriente ultraconservadora en Roma. Mientras, en su país, se mostraba en contra del divorcio y de dar la eucaristía a los políticos favorables al aborto, como el expresidente Joe Biden, quien le concedió una tregua a Bergoglio durante su mandato.

Además del apoyo de Trump, el temido cardenal también encontró una red de medios afines para difundir sus posturas ultraconservadoras. Ahora, lejos del poder, aspira al trono como nunca tras el fallecimiento de Francisco. Paradójicamente, el papa reformista recibió a un hombre de Trump la víspera de su muerte: J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos y abanderado del conservadurismo católico.

Fuente: Público

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

MUNDO

Crece tensión entre Pakistán e India tras ataque de Pahalgam

India suspendió un tratado para compartir agua con Pakistán, en medio de una crisis diplomática causada por un mortal ataque que Nueva Delhi atribuye a militantes apoyados por Islamabad.

MUNDO

Hutíes derriban 7 drones Reaper de EEUU valorados en 200 millones de dólares

Los hutíes han estado llevando a cabo ataques persistentes con misiles y drones contra barcos comerciales y militares en la región en lo que describen como un esfuerzo para poner fin a la guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza.

FACEBOOK