Los especialistas excavaron sitios donde habÃa rastros de cuevas y viviendas.
Fuente: Peru21
Arqueólogos de Andahuaylas y Estados Unidos hicieron investigación en el distrito de Pacucha, informó de Dircetur.
Arqueólogos de Apurímac y de Estados Unidos hallaron restos humanos y cerámicas preincas en el complejo Arqueológico de Sóndor, ubicado en el distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas .
Los especialistas excavaron sitios donde había rastros de cuevas y viviendas, entre ellas del sector de Muyu Muyu y Suyturumi, donde se hallaron más de cinco restos humanos de la antigua cultura Chanka, que ocupó la provincia de Andahuaylas entre los años 1,000 y ,1400 después de cristo (D.C,).
El equipo, liderado por la estadounidense Danielle Kurin, halló restos de cerámica de la cultura Chanka y de animales, como el cuy y alpaca, que habrían sido parte esencial en la alimentación de los antiguos Chankas.
El proyecto fue realizado por la Dirección Sub Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) Andahuaylas con el objetivo de reconstruir la antigua cultura de los Chankas y su relación con la cultura Inca.
En tanto, codirectora del proyecto Sóndor, la arqueóloga Beatriz Lizárraga Rojas, explicó que requieren de apoyo económico para continuar con las investigaciones.
El distrito de Huayana tiene solo 730 electores que están habilitados para sufragar en la Institución Educativa Antonio Raymondi.
Funcionarios del Mincetur y ProInversión expusieron estado actual de ambicioso proyecto turístico cuya adjudicación está prevista para el tercer trimestre del 2025.