BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 26 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
LO ÚLTIMO

16 pacientes internados las últimas 48 horas en centro de atención temporal Covid-19 de Abancay

Instalado en el hospital Guillermo Díaz de la Vega. De seguir aumento de casos, centro de atención temporal colapsará en pocos días.

16 pacientes internados las últimas 48 horas en centro de atención temporal Covid-19 de Abancay

(Viernes 8/01/2021).- Preocupante aumento. En las últimas 48 horas, 16 personas que dieron positivo para Covid-19 tras las pruebas de detección aplicadas, fueron internadas en el centro de atención temporal (CATT) del hospital Guillermo Díaz de la Vega, informó el director, Renán Ramos Morón.

Durante una entrevista ofrecida a Radio Titanka, Ramos Morón señaló que en los dos últimos días se registró el pico más alto de pacientes con casos moderados de coronavirus desde el inicio de la pandemia en Apurímac.

“Hasta hace poco teníamos nueve pacientes hospitalizados en el centro temporal que recibían atención médica y oxígeno terapia, sin embargo, en estas últimas 48 horas fueron internadas otras 16 personas, ocho por día… si seguimos con esa tendencia de crecimiento, en dos días más el hospital colapsará”, aseveró.

A la fecha, el CATT tiene 25 camas disponibles con similar número de concentradores de oxígeno.

Sin embargo, el director del primer nosocomio regional, expresó su preocupación ante esta situación que podría complicarse, toda vez que no cuenta con el personal médico especializado, enfermeras y técnicos para atender un mayor número de pacientes contagiados por el coronavirus. 

“Hemos presentado el requerimiento al gobierno regional para tener el presupuesto necesario a fin de contratar más personal, especialmente de intensivistas, pero vemos que esta carencia de profesionales se repite en todo el país”, enfatizó.

UCI Covid-19

A diferencia del colapso de este servicio en el Hospital Subregional de Andahuaylas que tiene todas sus camas ocupadas, en la UCI del hospital Guillermo Díaz de la Vega, de las once camas equipadas que tiene, siete están disponibles para la atención de casos críticos, pero como ya lo dijo Ramos, carece del personal necesario en caso de aumentar la demanda de pacientes que requieran ventilación mecánica asistida.

Finalmente, según un estudio de prevalencia del Covid-19 actualmente en elaboración, Apurímac ocupa el cuarto lugar nacional con una de las tasas más altas de contagios. Los funcionarios por supuesto guardan silencio sobre este preocupanta realidad.  

(Actualizado: 00:15 viernes 8/01/2021) 

Fuente: Pregón 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ECONOMÍA

SBS: lavado de activos por minería ilegal supera los 22 mil millones de dólares

Entre setiembre de 2015 y 2025, según la UIF, la SBS recibió más de 5 700 reportes de operaciones sospechosas vinculadas a delitos ambientales, minería, tala ilegal y tráfico de fauna silvestre. Por eso, advirtió tener cuidado con el uso excesivo de dinero en efectivo.

LO ÚLTIMO

Exigen derogatoria de resolución de la PCM que convoca a consulta popular para definir límites entre Apurímac y Ayacucho

Pobladores de Ccasahuasi rechazan decisión unilateral y direccionada por parte de la PCM. Ratifican validez de acta de acuerdos de límites suscrita el 23 de mayo del 2014 que no fue observada por el Gobierno Regional de Ayacucho dentro del plazo establecido. Delegación apurimeña viajará a Lima el 4 de diciembre para exigir derogatoria de resolución.

FACEBOOK