(Jueves 29/10/2020).- Dos experiencias locales de gestión pública presentadas por el Frente Policial ApurÃmac calificaron para participar en el premio nacional de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2020 que organiza cada año la Asociación Ciudadanos al DÃa (CAD).
Estas prácticas apurimeñas, se suman a otras 200 iniciativas promovidas en trece regiones del paÃs por servidores públicos, agentes del sector privado y la sociedad civil que, a pesar de la crisis sanitaria y económica existente, se esfuerzan por lograr una gestión pública más eficiente, moderna y solidaria.
Se trata de las iniciativas ApurÃmac Llactay Allin Takiaska (Mi pueblo seguro) y ApurÃmac Llapanchikpaq (ApurÃmac para todos) que participan en las categorÃas Cooperación Público Privado y Atención al Ciudadano, respectivamente.
La primera experiencia se llama ApurÃmac Llapanchikpaq (ApurÃmac para todos) iniciativa que consiste en el desarrollo de un protocolo de atención dirigido al ciudadano quechuahablante, teniendo como experiencia piloto la Comisaria PNP de San Pedro de Cachora, en la provincia de Abancay. Para ello se ha identificado a voluntarios que trabajan en coordinación con la PolicÃa Nacional para que en su lengua materna interactúen con los ciudadanos que se acercan a la dependencia policial, brindando un clima de confianza y seguridad.
La otra iniciativa es, ApurÃmac Llactay Allin Takiaska (Mi pueblo seguro), tiene como objetivo minimizar el Ãndice de propagación y contagio del Covid-19 en alianza estratégica con la Fundación Suyana, mediante acciones cÃvicas de entrega de alimentos de primera necesidad, mascarillas, desinfección y fumigación de lugares públicos en zonas urbanas y rurales, atención psicológica y obstétrica gratuita a través de profesionales del voluntariado multidisciplinario “Los ángeles de la fortaleza y la pazâ€.
“Hoy, más que nunca, queremos reconocer a quienes crean y trabajan por una gestión pública más eficiente, moderna, solidaria y, por el enorme esfuerzo que vienen realizando por mantener el Perú adelante en medio la de la crisis sanitaria y económica que estamos viviendoâ€, manifestó por su parte, Caroline Gibu, directora ejecutiva de CAD y organizadora del premio.
Los ganadores y finalistas en las distintas categorÃas del certamen se darán a conocer en la ceremonia de premiación virtual a llevarse a cabo a fin de noviembre.
Fuente: Pregón