BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 2 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Puno: en plena granizada, niños suben a cerro para conseguir internet y acceder a clases virtuales

En las imágenes captadas por un docente se observa una madre de familia protege a sus hijos de la granizada con una manta. Esto ocurrió en el cerro de la comunidad de Tumuya.

Puno: en plena granizada, niños suben a cerro para conseguir internet y acceder a clases virtuales

(Jueves 15/10/2020).- En plena granizada, dos alumnos de la Institución Educativa 72088 de la comunidad de Tumuyo, del distrito de San Antón, provincia puneña de Azángaro, subieron junto su mamá al cerro más alto para captar señal de internet y recibir las clases de "Aprendo en casa".

En las imágenes difundidas por Fredy Cruzado, director de la escuela, se observa a los menores mirando las videoclases en posición de cuclillas, junto a su madre, protegiéndose con una manta de la granizada y del frío.

El alcalde de este distrito, Víctor Mita Barrionuevo, dijo que en el colegio se instaló el servicio de wifi y tiene un alcance de 150 metros a la redonda, pero los niños viven a varios kilómetros del lugar y que se ven obligados a subir a los cerros para conectarse a las clases o enviar sus tareas.

Según el alcalde, los 10 niños que viven en la comunidad de Viluyo, a una distancia de 4 kilómetros del centro educativo, prefieren subir a los cerros cercanos a sus viviendas, aprovechando que pastorean a sus animales.

El director regional de Educación de Puno, Mario Benavente Llerena, explicó que realiza coordinaciones con el alcalde distrital de San Antón, para encontrar una solución para los diez niños.

En esta época del año es común las lluvias, granizadas y nevadas, incluso tormentas eléctricas, por lo que los niños y sus padres corren peligro al usar los equipos de celulares en los cerros o pampas, ya que pueden ser alcanzados por los rayos.

El director regional de Educación, Mario Benavente, informó que más de 20 mil escolares de la región Puno dejaron de estudiar durante la pandemia del nuevo coronavirus.

Benavente dijo a RPP que el elevado índice de deserción escolar es porque las familias no tienen dinero para que los niños reciban clases virtuales a través de computadoras o celulares.

“Muchos niños por falta de trabajo de los padres tienen que trabajar en el campo o se van a las minas. La falta de dinero hace que otros no tengan para la recarga de megas o el pago de internet”, dijo Benavente.


Fuente: RPP 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Congreso debate este martes denuncias contra la Junta de Fiscales Supremos y la JNJ por caso Patricia Benavides

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene previsto votar los informes de calificación de las denuncias constitucionales contra la fiscal suprema Delia Espinoza y los magistrados de la JNJ.

POLÍTICA

Ejecutivo: oficializan cierre del proceso de formalización minera el 31 de diciembre 2025

Es importante destacar que esta prórroga solo aplica a personas (naturales o empresas) que ya estén en proceso de formalización y tengan su inscripción activa en el REINFO (Registro Integral de Formalización Minera). También incluye a quienes tengan su inscripción suspendida por un año o menos, con fecha límite al 30 de junio de 2025.

FACEBOOK