BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 9 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
INTERNACIONAL

Bolivia: Parlamento promulga una cuestionada ley sobre dióxido de cloro

La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, que ejerce como presidenta del Parlamento, promulgó esta norma que desde agosto estaba pendiente de revisión por parte del gobierno interino.

Bolivia: Parlamento promulga una cuestionada ley sobre dióxido de cloro

(Jueves 15/10/2020).- La Asamblea Legislativa de Bolivia promulgó este miércoles una controvertida ley que apoya el uso del dióxido de cloro para tratar a enfermos de coronavirus.

La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, que ejerce como presidenta del Parlamento, promulgó esta norma que desde agosto estaba pendiente de sanción por parte del gobierno interino.

La Asamblea Legislativa de Bolivia tiene mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS) del expresidente Evo Morales, que mantiene un pulso con el Ejecutivo interino de Jeanine Áñez, quien se ha negado a promulgar varias leyes y ha sido quien ejerce como presidenta del Parlamento, Eva Copa, del partido mayoritario, quien las ha sancionado.

Copa promulgó esta norma amparada en un inciso del artículo 163 de la Constitución que señala que las leyes remitidas al Ejecutivo pueden ser observadas por el presidente del gobierno en el término de diez días hábiles desde el momento de su recepción, pero si no, puede promulgarlas quien dirija el Parlamento.

La norma del uso del dióxido de cloro fue remitida por el gobierno transitorio de Áñez al Tribunal Constitucional, para que determine si va acorde a la Constitución.

De forma excepcional, la ley prevé liberar de aranceles la importación del producto, cuyo “uso alternativo” está previsto “mientras exista riesgo de contagio de coronavirus”, según el MAS, que espera que la norma acabe con un “mercado negro” de este químico en el país.

La elaboración del producto corresponderá a laboratorios autorizados y su envase debe informar de la dosis y las precauciones con que debe tomarse, para su comercialización en farmacias y clínicas autorizadas pero sin necesidad de receta médica, de acuerdo a esta norma.

El gobierno de Áñez advirtió varias veces de que no se use el dióxido de cloro como remedio para el COVID-19 por los riesgos a la salud, alertados por organismos sanitarios internacionales y varios países en distintos continentes, por efectos nocivos como la destrucción de tejidos en los sistemas respiratorio, gastrointestinal, hepático y renal.

Otra norma promulgada por Copa, conocida como la “ley de arraigo”, obliga a las autoridades a quedarse en el país por tres meses después de concluir su gestión.

Esta ley también fue observada por el Ejecutivo, que la envió la norma al Tribunal Constitucional para su revisión.

Estas normas se promulgan a cuatro días de las elecciones nacionales en el país para elegir presidente, senadores y diputados.


Fuente: EFE  

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

COTABAMBAS

Las Bambas: desconocidos prenden fuego a maquinarias y equipos de perforación en tajo de Chalcobamba

Al menos 50 personas habrían ingresado a zona de trabajo la madrugada del martes 8 de julio. Se reportó dos jóvenes detenidos.

AYMARAES

9 meses de prisión preventiva para seis comuneros por tenencia ilegal de material explosivo

Durante operativo policial realizado al Apu Pisti, fueron hallados proyectiles, dinamita, sistema de tiro eléctrico, una escopeta y otros insumos que compromete a los imputados. Intervención se realizó en un solo sector, faltando otras labores mineras más críticas de propiedad de prontuariados mineros informales.

FACEBOOK