Uripa acata segundo dÃa de paro.
Viajeros Ayacucho Andahuaylas y viceversa son los más perjudicados por la disputa de captación da agua.
Martes 18 de Octubre: Por segundo día consecutivo los pobladores de la comunidad de Anccohuayllo Uripa vienen acatando su medida de lucha en contra de la Autoridad Nacional de Agua (ANA) y la Autoridad Local del Agua (ALA) por haber autorizado captación de agua para consumo humano.
Los manifestante no tuvieron mejor idean deparalizar toda las actividades comerciales y servicios; hacen llamado a las autoridades para que intervengan y les pueda ayudar a solucionar este conflicto entre estos dos distrito.
Manifestantes cuestionan a la ANA y la ALA por haber autorizado a Ranracancha captación del líquido vital de Manchana, cuando este se encuentra territorio de Uripa Anccohuayllo y denunciaron cuatro comuneros de Uripa fueron secuestrados el pasado viernes 14 de Octubre en Llatanacu - Ranracancha actitud que enervó a los pobladores.
Por otra parte dirigentes de Ranracancha se niegan a dotar líquido vital a los que hoy se encuentra en pie de lucha porque tampoco les abastece para el consumo interno de los ranracanchinos y que el ojo de agua se encuentra en Llatanacu jurisdicción de Ranracancha.
En este paro los que pagaron líos ajenos fuero los viajeros, decenas de hombres, mujeres niños ancianos ha tenido que caminar más de tres horas para llegar su destino, hay mercadería perecible que empieza a descomponerse, esperemos que los pobladores que están acatando su medida de lucha puedan recapacitar y reedireccionar su plataforma de lucha y sean escuchados.
La Administración ha alegado que matricular a estos estudiantes "fomenta la violencia, el antisemitismo y la coordinación con el Partido Comunista Chino (PCCh) en su campus".
El Ejecutivo ha modificado la cantidad de servicios que deberán garantizar una prestación mínima, algo que "ya fue declarado inaplicable por inconstitucional por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo".