(Lunes 21/09/2020).- Comité pintado. Un chófer y una médica cirujana, sin ningún tipo de experiencia ni conocimiento de la Ley de Contrataciones del Estado, integraron el comité de selección que fue designado por el gobernador regional Baltazar Lantarón para la adquisición de diez ambulancias tipo II por el valor de 3 millones 625 mil soles.
Se trata del servidor nombrado Daniel Contreras Pereira, quien a la fecha labora como chofer en la sede central del Gobierno Regional de ApurÃmac y que en el comité de selección de la Licitación Pública LP-SM-8-2019-GRAP-1 fue designado como titular miembro 1.
Mientras que la médica cirujana, Carmen Gabriela Saldaña Veintemilla, que trabajó hasta hace poco en la Diresa ApurÃmac, renunciando tras el estallido del escándalo, fue designada como presidenta del mismo.
En este comité que solo funcionó en el papel y otorgó la buena pro a la empresa Conversiones San José Perú SAC, también aparecen Jhonny Omar Palomino Yarihuamán (titular miembro 2) e Isaac Chirinos Camero, como suplente.
La fiscalÃa tiene fundadas sospechas que tanto Palomino Yarihuamán (ex jefe de Unidad de Adquisiciones, ahora con “descanso médicoâ€), Isaac Chirinos Camero (exdirector de Abastecimientos, Patrimonio y Margesà de Bienes), Néstor Rogelio Alata Orconi (especialista de la Unidad de Adquisiciones), junto a otros funcionarios y exfuncionarios más, manejaron convenidamente esta licitación, ahora investigados por el presunto delito de colusión ilegal en agravio del Gobierno Regional de ApurÃmac.
“Fueron amenazadosâ€
En sus declaraciones ante la fiscalÃa, Saldaña Veintemilla manifestó que fue presionada por sus jefes (de la Diresa) para que asuma el cargo de presidenta en el comité especial a pesar que advirtió no tener conocimiento sobre procesos de selección, sin embargo, le manifestaron que solo verÃa “especificaciones técnicas†(¿?)
Dijo que fue Josef Joner Gutiérrez Ayquipa, funcionario de la sede regional, quien le llevó la notificación de designación sin haberle siquiera consultado sobre su experiencia en este tipo de procesos.
Algo similar manifestó Contreras Pereira, aduciendo que fue su jefe Wilber Monzón Cárdenas quien le dijo que apoyarÃa en la parte técnica del proceso de selección, sin embargo, se enterarÃa después que fue designado como integrante del comité de selección sin acreditar la experiencia requerida.
“…le dije a una persona que hace los cuadros comparativos que no iba a asistir, pero me dijo que ya estaba acá y tenÃa que quedarme, sino me iban a sancionar, que asà es la leyâ€, aseveró en su testimonio.
Como se recuerda, este comité de selección otorgó la buena pro a la empresa Conversaciones San José SAC por el valor de 3 millones 625 mil soles, cifra que superó el valor referencial estimado por el gobierno regional de 3 millones 375 mil soles, razón por la cual, en una ampliación presupuestal autorizada y firmada por el mismo Baltazar Lantarón se agregaron otros 250 mil soles más.
Pero hay otro detalle que fue advertido por la ContralorÃa en el Informe de Orientación de Oficio N° 007-2020-OCI/5333-SOO del 29 abril del 2020, y que fue calificado como situación adversa afectando la transparencia de este proceso, no se pudo acceder al contrato de la referida licitación.
De la misma manera, hasta el dÃa de hoy tampoco se puede acceder por el portal OSCE al acta de otorgamiento de la buena pro firmada por el improvisado comité de selección.
Lo que vendrÃa después serÃa una retahÃla de justificaciones y desmentidos ante una supuesta campaña orquestada por los detractores polÃticos de Baltazar Lantarón – eso dejaron entrever los maquilladores oficialistas- que culminó en la anulación de la irregular adquisición mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 234-2020-GR-APURIMAC/GR del 22 de junio del 2020.
Finalmente, como referencia se reproduce una opinión técnica emitida por la OSCE a la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. (Corpac) sobre las funciones que cumple el comité de selección, entre otros puntos señala:
“… dada la obligación del comité de selección de preparar, conducir y realizar el procedimiento de selección, resulta necesario que éste se encuentre conformado por personas que, en su conjunto, cuenten con los atributos suficientes para poder llevar a cabo dicha tarea; asÃ, el Reglamento ha dispuesto que el comité de selección esté integrado, necesariamente, por personas que cuenten con conocimiento técnico en el objeto de la contrataciónâ€, opinión técnica que para el caso del Gobierno Regional ApurÃmac simplemente no se aplicó. (Por: Paul Pilco Dorregaray)