BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 7 de Agosto del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

Espinar: comitiva del Gobierno suspende viaje porque población convocó protestas

El Poder Ejecutivo exhorta a la población y autoridades de esa provincia de Cusco a llegar a acuerdos que permitan retomar el diálogo, siempre bajo el "compromiso de paz social".

Espinar: comitiva del Gobierno suspende viaje porque población convocó protestas

El Gobierno suspendió este lunes 27 el viaje a Espinar que tenía previsto los integrantes de la comisión de alto nivel que designó para reanudar el diálogo con los pobladores y autoridades de esa provincia de Cusco, quienes exigen a la compañía minera Antapaccay el pago de mil soles a cada uno de los 44.000 electores que habita ahí a fin de mitigar el impacto del nuevo coronavirus (COVID-19) en la economía.

A través de un comunicado, el Poder Ejecutivo señaló que tras acordar el obispo de Sicuani, Pedro Bustamante, continuar con el mencionado dialogo, sus representantes arribaron a la región Cusco esta mañana y se disponían a emprender el camino rumbo a Espinar, sin embargo, fueron alertados e que distintas organizaciones de esa provincia los desconocían como enviados por el Gobierno.

“Además, se recibió información que dichas organizaciones han convocado bloqueos y manifestaciones, lo cual va en contra del compromiso de paz social. Dado que los diferentes actores de Espinar no han llegado a un acuerdo para que el proceso de diálogo se desarrolle con la comisión de alto nivel, el Gobierno tomó la decisión de suspender el viaje”, se lee en el pronunciamiento.

Acto seguido, el documento señala que el ministro de Energía y Minas, Rafael Belaúnde, será el encargado de tomar contacto con las partes para que, de mutuo acuerdo, se fije una nueva fecha para retomar el diálogo.

 

Fuente: La República 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

REGIONAL

Ayacucho: obras en Universidad de Huamanga, Oscorima ofrece pero no cumple

El wayki de Dina Boluarte se ofreció a terminar las obras de 5 facultades de la Universidad de Huamanga que debían estar entregadas entre agosto y octubre de este año. Pero este afiliado a APP no desembolsó plata como cancha. Las obras tienen avances que van desde el 50 hasta apenas el 20% a pesar de que se ha consumido el presupuesto. Un decreto de urgencia de la presidenta Boluarte le permitió asumir las obras que siguen inconclusas.

REGIONAL

Huancavelica: se registró sismo de magnitud 4

Debido a la magnitud del movimiento telúrico el rango de alerta emitido fue de color verde.

FACEBOOK