La vacuna fue desarrollada por el Instituto CientÃfico Militar y la compañÃa biofarmacéutica china CanSino Biologics. Esta fue aprobada por el Ejército el pasado 25 de junio para uso militar.
China aprobó hoy el uso interno en el Ejército de la nueva vacuna de coronavirus desarrollada por el Instituto Científico Militar y la compañía biofarmacéutica china CanSino Biologics, anunció hoy la empresa.
La compañía, con sede en la ciudad nororiental de Tianjin, indicó que su nueva vacuna recombinante de coronavirus (vector de adenovirus Ad5-nCoV) ha sido aprobada por el Ejército el pasado 25 de junio para "uso por los militares" en el marco de las "medicinas para necesidades especiales", según los medios locales.
"El Ad5-nCoV se limita actualmente al uso militar únicamente y su uso no puede ampliarse a un rango de vacunación más amplio sin la aprobación del Departamento de Apoyo Logístico", dijo CanSino durante su conferencia de prensa.
Esta vacuna es una de las más avanzadas, junto con la de la Universidad de Oxford y la de la compañía estadounidense Moderna.
En los ensayos de fase 1 y de fase 2, esta vacuna ha demostrado capacidad para mitigar los síntomas de la COVID-19, pero CanSino asegura que eso no basta para garantizar su éxito comercial.
Fuente: RPP
En asamblea general del 29 de septiembre del 2025 se aprobó modificación total del estatuto central. Discusión se desarrolla con pobladores de todos los anexos que integran comunidad. Personas vinculadas a empresa minera estaría detrás de intentos de boicotear proceso y generar división interna.
Sucamec Apurímac comenzaría a fiscalizar (interdicción), junto con la Fiscalía y la PNP, en las bases mineras por la tenencia y uso ilegal de explosivos. FEDECIM por su parte presentará una acción de cumplimiento ante el Poder Judicial para que entidad otorgue autorizaciones dentro del plazo y los pequeños mineros y mineros artesanales no sean denunciados.