BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 14 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

China: aprueban el uso interno en su Ejército de una vacuna contra la COVID-19

La vacuna fue desarrollada por el Instituto Científico Militar y la compañía biofarmacéutica china CanSino Biologics. Esta fue aprobada por el Ejército el pasado 25 de junio para uso militar.

China: aprueban el uso interno en su Ejército de una vacuna contra la COVID-19

China aprobó hoy el uso interno en el Ejército de la nueva vacuna de coronavirus desarrollada por el Instituto Científico Militar y la compañía biofarmacéutica china CanSino Biologics, anunció hoy la empresa.

La compañía, con sede en la ciudad nororiental de Tianjin, indicó que su nueva vacuna recombinante de coronavirus (vector de adenovirus Ad5-nCoV) ha sido aprobada por el Ejército el pasado 25 de junio para "uso por los militares" en el marco de las "medicinas para necesidades especiales", según los medios locales.

"El Ad5-nCoV se limita actualmente al uso militar únicamente y su uso no puede ampliarse a un rango de vacunación más amplio sin la aprobación del Departamento de Apoyo Logístico", dijo CanSino durante su conferencia de prensa.

Esta vacuna es una de las más avanzadas, junto con la de la Universidad de Oxford y la de la compañía estadounidense Moderna.

En los ensayos de fase 1 y de fase 2, esta vacuna ha demostrado capacidad para mitigar los síntomas de la COVID-19, pero CanSino asegura que eso no basta para garantizar su éxito comercial.

 

Fuente: RPP

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY

“Exitosa” gestión del alcalde Peña no entrega cisterna contra incendios a Compañía de Bomberos N° 68 hace más de un año

Vehículo fue donado por Corea del Sur y entregado a la Municipalidad de Abancay. Desde entonces está inoperativo en un taller de mecánica de Patibamba Baja. ¿Y el regidor bombero Alain Espinoza porqué guarda silencio?

ABANCAY

Alerta sobre ocurrencia de incendios forestales del 11 al 16 de julio sigue vigente

Hasta la fecha se han registrado 10 incendios forestales entre reportados y no reportados en Abancay, Andahuaylas, Chincheros y Cotabambas. COER Apurímac señala que la región está en riesgo moderado y extrema intensidad. Los distritos de Cotaruse y Pampachiri son los más expuestos.

FACEBOOK