BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 14 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

Aumenta cifra de contagios de COVID-19 en toda la región Apurímac

¿Dónde está la estrategia de contingencia comunitaria anunciada por incapaz director de la Diresa Claudio Quintana? ¿Por qué no renuncia y da paso a un profesional más competente?

Aumenta cifra de contagios de COVID-19 en toda la región Apurímac

Del sábado 27 al domingo 28 de junio fueron confirmados 38 casos más de COVID-19 haciendo un total de 17,057 personas que han contraído la infección en el ámbito de la región Apurímac.

En el plano regional la ciudad de Abancay es la que concentra el mayor número de contagios por coronavirus (280), faltando el distrito de San Pedro de Cachora, aunque en las últimas horas se indicó que esta localidad ya presentaba un caso al igual que el distrito de Turpo.

Asimismo, el reporte situacional de la Diresa Apurímac -cuya confiabilidad estadística es bastante cuestionada- da cuenta de 37 personas hospitalizadas y 11 fallecidos.

La cifra más alta de contagios a la fecha se registró del viernes 26 al sábado 27 de junio con 76 casos de coronavirus confirmados en un solo día, el número más alto de lo que va el presente mes.

Este incremento va en sentido opuesto a las declaraciones del gobernador Baltazar Lantarón y del director de la Diresa Apurímac, Claudio Quintana, quienes afirman que se está aplicando una estrategia de contención comunitarias para frenar la expansión del COVID-19 en la región, pero sin resultados alentadores.  

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

NACIONAL

Científica alemana Juliane Koepcke denuncia que minería ilegal invade Reserva Comunal “El Sira”

La científica peruano-alemana explicó que la minería ilegal avanza en Panguana, Huánuco, donde, además, se encuentra la estación biológica más antigua de la Amazonía. Juliane Koepcke es recordada por ser la única sobreviviente del accidente aéreo del vuelo 508 de LANSA que se dirigía a Pucallpa en diciembre de 1971.

LO ÚLTIMO

Encuestadora Opinium Perú: 97.7% de apurimeños expresó estar de acuerdo con vacancia de Dina Boluarte

Mientras que solo el 2.3% la respalda. Sobre el Congreso controlado por la coalición corrupta, el 96.6% de apurimeños encuestados está de acuerdo con su cierre y un 3.4% dijo no.

FACEBOOK