Su esposo, el alcalde de San MartÃn de Porres, también se encuentra infectado por el virus
La congresista de Acción Popular, Leslye Lazo, informó hoy que dio positivo para el coronavirus junto a su esposo Julio Chávez, alcalde del distrito de San Martín de Porres, convirtiéndose en el primer caso de un parlamentario con covid-19.
En un comunicado publicado en sus redes sociales, indicó que desde la aparición de los primeros síntomas, tanto ella como su cónyuge, se encuentran totalmente aislados.
"Decidimos renunciar al derecho a la privacidad de nuestra salud para alertar a nuestros familiares, amigos y colaboradores que hayan estado cerca a nosotros en los últimos diez días, recomendarles hacerse la prueba y aislarse en procura de su salud y de sus seres queridos", escribió.
La legisladora consideró que ha tomó las medidas de prevención necesarias para evitar contagiarse, pero alegó que la función que desempeña hace que esté en contacto permanente con poblaciones vulnerables.
"A todas las personas que nos estiman, decirles que nos encontramos estables, las próximas horas son decisivas para nuestra salud", agregó Lazo.
En radio Exitosa, la parlamentaria precisó que los resultados con el positivo para covid-19 le fueron entregados en la víspera, y aclaró que no participó de la sesión plenaria del Congreso realizada el pasado viernes.
Según refirió, debido al virus ella ha hecho un cuadro de neumonía; su esposo no.
Posteriormente en declaraciones a RPP, la legisladora rechazó que su contagio se haya producido en una sesión del Congreso de la República, a donde, remarcó, no asiste desde el 26 de marzo.
"Mi persona no asiste al Congreso desde el día 26 marzo y yo tengo recién síntomas desde el día 2 (de abril). En ese sentido, no creo yo que haya sido en el Congreso, mas sí pienso que me he podido infectar en actividades últimamente como congresista en favor de los más vulnerables en el distrito de San Martín de Porres y Villa María del Triunfo", refirió.
Corrupción policial que involucra a oficiales fue puesto al descubierto en Frente Policial Apurímac. Subalterno PNP los delató y pidió que les devuelva los S/ 500 que les había depositado por Yape y Plin.
Un total de 1,200 muestras fueron enviadas al Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (Censopas). Entre las comunidades intervenidas se encuentran Pachaconas, Tiaparo, Pocohuanca, Tapairihua, Huancapampa, entre otras más.