BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 27 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

Ministro de Defensa: Capitán EP que agredió a ciudadano fue retirado de misión y no de la institución

Agregó que este hecho se dio en una de las regiones más afectadas por el COVID-19 y donde la gente no cumple con las disposiciones del Gobierno.

Ministro de Defensa: Capitán EP que agredió a ciudadano fue retirado de misión y no de la institución

El ministro de Defensa, Walter Martos, se pronunció la noche de este domingo respecto de la situación del Capitán del Ejército, Christian Cueva Calle, quien fue captado cuando agredía física y verbalmente a un joven que incumplió con la medida de inmovilización social obligatoria en Piura.

Según explicó al dominical Punto Final, actualmente el capitán solo fue separado de la misión de patrullaje y no de la institución, mientras dure la investigación que anunció el Comando Institucional.

En esa línea, agregó que también se evalúa las circunstancias atenuantes bajo las que se dio esta intervención. El titular del MINDEF también sostuvo que las Fuerzas Armadas están capacitadas para actuar “con firmeza, pero siempre con respeto”.

Agregó que la detención de este ciudadano se dio en la región Piura, donde tienen el más alto número de infectados después de Lima, debido a que la ciudadanía no cumple con las medidas dispuestas por el Gobierno.

Mediante un comunicado, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas precisó que el hecho se dio a las 10:45 de la noche del último sábado cuando la patrulla asignada a esa región del país detuvo a unos jóvenes que no acataron el toque de queda impuesto por el Gobierno para frenar el avance del COVID-19 en el país.

Durante la detención, el Capitán EP Cueva Calle se refirió con insultos a un joven detenido y le dio varias cachetadas. Todo fue grabado por un integrante de la patrulla y en el video se aprecia además del joven agredido otro enmarrocado y reducido en la tolva del vehículo de patrullaje.

 

Fuente: RPP

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

AYMARAES

Tapairihua actualiza estatuto para su reafirmación como pueblo originario ante amenaza de trasnacional minera

En asamblea general del 29 de septiembre del 2025 se aprobó modificación total del estatuto central. Discusión se desarrolla con pobladores de todos los anexos que integran comunidad. Personas vinculadas a empresa minera estaría detrás de intentos de boicotear proceso y generar división interna.

ABANCAY

Nueva sede de la Sucamec funcionará a partir de diciembre en Apurímac

Sucamec Apurímac comenzaría a fiscalizar (interdicción), junto con la Fiscalía y la PNP, en las bases mineras por la tenencia y uso ilegal de explosivos. FEDECIM por su parte presentará una acción de cumplimiento ante el Poder Judicial para que entidad otorgue autorizaciones dentro del plazo y los pequeños mineros y mineros artesanales no sean denunciados.

FACEBOOK