BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 27 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

Juez dicta 18 meses de prisión preventiva para policías acusados de narcotráfico.

En una maratónica audiencia juez sentencia a 16 policias.

Juez dicta 18 meses de prisión preventiva para policías acusados de narcotráfico.

Cerca de media noche de ayer lunes 30 de diciembre fueron internados los 16 efectivos policiales acusados por la fiscalía por el delito de tráfico ilícito de drogas en la región de Cusco y las provincias de Ayacucho y Andahuaylas.

La audiencia de prisión preventiva se reinició ayer en horas de la mañana por el Juez Gabriel Suarez Valencia del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Andahuaylas, quien dio lectura a la resolución dando consentida el pedido de la fiscalía especializada en delitos de tráfico ilícito de drogas a 18 meses de prision preventiva.

La audiencia judicial de prisión preventiva fue maratónica en presencia de los 16 efectivos policiales y sus respectivos abogados quienes escucharon atentamente el fallo del juez. Siendo así que se ordenó la detención preliminar de los 16 agentes.

Se trata del Coronel PNP Julio Rojas Briones, Cmdte Braulio Valdivia Oblitas, S.S. Ricardo Castro Fabre, Alfz PNP Enzo Gaspar Urbina, y los Sub oficiales PNP Flavio Roca Lima, Ricardo Castro Fabre, Julio Cruz González, Marco Cornejo Merel, Victor Cahuantico Choque, Odilio Aro Chino, Edwar Cañari Yarin, Silvestre Ccorahua Ayte, Elias Ayma Sutil, Yuri Ayque Salaz, Nico Huamani Salcedo, Mario Mendoza Arenas y el agente Hernan Huamán Ttito.

Todos los agentes fueron traídos desde la ciudad del Cusco tras un paciente seguimiento e investigación de la fiscalía antidrogas de Andahuaylas a cargo del Dr. Jorge Camargo Durand que logró captar a un colaborador eficaz y con apoyo de la Dinandro se desarticuló un clan internacional que usaba avionetas para transportar droga hacia Bolivia.

La fiscalía sustentó la teoría de que estos agentes policiales estarían comprometidos con un clan internacional que sobornaba para dar seguridad y no realizar operativos en la jurisdicción de Cusco frontera con Madre de Dios para lograr transportar toneladas de droga.

La fiscalía también logró realizar escuchas telefónicas que se encuentran grabadas y que se usaron para lograr la detención de los 16 efectivos policiales.

Tras el análisis de los alegatos de la fiscalía y los abogados defensores de los 16 agentes policiales, el juez determinó darles 18 meses de prisión preventiva y que lo cumplirán en el instituto penitenciario de Andahuaylas.

Así mismo, el juez Gabriel Suarez dispuso que el Inpe tome precauciones con tres detenidos, puesto que estarían siendo amenazados de muerte.

Se sabe además que, durante el primer mes del 2020 continuaría con el proceso que compromete a más efectivos policiales de la jurisdicción de Cusco, así como también familias muy conocidas de Cusco y Andahuaylas que eran fuertes inversionistas de este clan familiar que corrompió a malos policías para lograr su cometido.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

AYMARAES

Tapairihua actualiza estatuto para su reafirmación como pueblo originario ante amenaza de trasnacional minera

En asamblea general del 29 de septiembre del 2025 se aprobó modificación total del estatuto central. Discusión se desarrolla con pobladores de todos los anexos que integran comunidad. Personas vinculadas a empresa minera estaría detrás de intentos de boicotear proceso y generar división interna.

ABANCAY

Nueva sede de la Sucamec funcionará a partir de diciembre en Apurímac

Sucamec Apurímac comenzaría a fiscalizar (interdicción), junto con la Fiscalía y la PNP, en las bases mineras por la tenencia y uso ilegal de explosivos. FEDECIM por su parte presentará una acción de cumplimiento ante el Poder Judicial para que entidad otorgue autorizaciones dentro del plazo y los pequeños mineros y mineros artesanales no sean denunciados.

FACEBOOK