BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 16 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

46 máquinas inscritas en la XLIX edición de los Caminos del Inca 2019

El Gran Premio Nacional de Carreteras Caminos del Inca sigue siendo la competencia automovilística más importante del país.

46 máquinas inscritas en la XLIX edición de los Caminos del Inca 2019

Pilotos de diversas regiones del país anhelan inscribir su nombre en la selecta lista de ganadores, donde destacan leyendas del automovilismo como Henry Bradley, Arnaldo Alvarado, Raúl Orlandini Dibos, Eduardo Dibos, Ramón Ferreyros, Neto Jochamowitz, entre otros.

Nuevamente Caminos del Inca recorrerá las regiones de Lima, Junín Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Arequipa e Ica, con un total de 5 etapas, que empezarán el sábado 12 (Lima y Huancayo) y culminará el domingo 20 de octubre.

El evento es organizado por el Automóvil Club Peruano. La competencia automovilística es un desafío mental y físico para los pilotos, cuyos vehículos deben recorrer miles de kilómetros y llegar hasta alturas cercanas a los 4000 m.s.n.m.

La categoría Camionetas (se corrió por primera vez en 1987) tendrá más tripulaciones en competencia (16), seguido por la Súper 2000 con 11 vehículos en la partida; posteriormente viene la categoría Súper 1600 con 8 autos.

En Súper Turismo habrá 3 vehículos, destacando la participación del boliviano Alberto Sánchez, quien deberá enfrentar en la ruta a Raúl Velit y Luis Alayza. Las categorías RC2, Tracción Integral y Joyner, tendrán 2 participantes.

Este año, la partida promocional se desarrollará el jueves 10 del presente en Chorrillos (Agua Dulce) a partir de las 7 de la noche, y será una magnífica oportunidad para que los aficionados de la capital, puedan vivir de cerca esta fiesta del deporte automotor.

 

El Gran Premio Nacional Caminos del Inca se acerca a su edición 50, y a lo largo de sus 53 años de historia ha superado muchas dificultades y creció de la mano con el desarrollo del país, por eso, es la competencia automovilística más importante y emblemática del país.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY

Apurímac también se sumó a la jornada nacional de protesta contra José Jerí y el Congreso

Obreros de construcción civil, pobladores, colectivos juveniles y universitarios de la "Generación Z" se movilizaron por principales calles de Abancay demandando la salida de José Jerí y el cierre del Congreso.

REGIONAL

Ayacucho: diversas organizaciones se unieron a la jornada nacional de protesta

En medio del descontento, diversos gremios participan en la jornada nacional.

FACEBOOK