BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 16 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

Cusco: Tres comuneros y un policía heridos en enfrentamientos

Manifestantes chocan con la Policía en medio de bloqueo del Corredor Minero Sur.

Cusco: Tres comuneros y un policía heridos en enfrentamientos

La mañana del último martes, un grupo de comuneros se enfrentó a la Policía en la provincia de Paruro, en medio del bloqueo del Corredor Minero del Sur impulsado en Cusco hace más de medio mes

A las 11:00 horas un batallón de la Unidad de Servicios Especiales de la Policía pretendió liberar la vía a la altura de la localidad de Ranraccasa, siendo confrontado por los comuneros.

Según el coronel PNP Manuel Mar, jefe de la Región Policial del Cusco, ellos trataron de dialogar con los pobladores primero para luego hacer cumplir su función de restablecer el tránsito, teniendo que utilizar gas lacrimógeno y perdigones.

Por su parte los comuneros utilizaron huaracas y hondas para proyectar piedras contra la PNP. Finalmente los pobladores identificados como: Higidia Humpire, Bernardina Zegarra y Eusebia Arruela resultaron heridas por el impacto de perdigones, mientras que un policía del Escuadrón Kallpas resultó con lesiones por el impacto de una piedra.

Los heridos fueron trasladados hasta el Centro de Salud de Yaurisque, de donde serían referidos al Hospital de Contingencia del Cusco.

Hace más de dos semanas pobladores de la localidad de Ccapacmarca en Chumbivilcas (Cusco), bloquearon la vía nacional conocida como el Corredor Minero del Sur, desde entonces no han abandonado su propósito, y por el contrario, más comunidades, provincias e incluso regiones, se sumarían a esta protesta.

Mario Vallejo, presidente de la comunidad campesina de Ccapacmarca, explicó a Correo que ellos no exigen dinero ni ningún otro tipo de pago, sino que los camiones dejen de circular por lo que ellos consideran sus tierras.

A partir de la media noche del lunes, los distritos de Ranraccasa, Coyabamba, Yaurisque y Paccarectambo en la provincia cusqueña de Paruro, se sumaron al bloqueo de la vía nacional.

"Todo Paruro está apoyando la protesta, se está bloqueando la vía en distintos puntos, hasta el momento no hay comunicación por parte de la empresa privada, se cierran en decir que no podemos bloquear la vía y punto", citó el comunero.

También mencionó que las conversaciones están avanzadas con dirigentes y autoridades de Espinar (Cusco) y Challhuahuacho (Apurímac) para que en los siguientes días se unan a su protesta.

En su pliego de reclamos, los comuneros exigen que se retome la construcción de un mineroducto en la zona, acusando un alto nivel de contaminación por el paso de los camiones encapsulados.

 

Fuente: Correo

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Santiváñez: “Ministerio de Justicia iniciará acciones legales contra jueces que no acaten Ley de Amnistía”

Junto a procuradores trabajará para “defender” norma de magistrados que “no resuelvan» acorde a lo que establece.

POLÍTICA

Colectivos ciudadanos y jóvenes llaman a marcha contra Dina Boluarte y el Congreso para este 20 y 21 de septiembre

La movilización busca rechazar la reforma del sistema de pensiones, considerando que beneficia solo a las AFP. También se denuncia el creciente descontento por la crisis de inseguridad en el país.

FACEBOOK