La universidad debe cerrar, pues no ha demostrado el cumplimiento de ninguna de las ocho Condiciones Básicas de Calidad establecidas en la Ley Universitaria.
El Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) denegó la licencia institucional solicitada por la Universidad de Ayacucho Federico Froebel (Udaff), por no haber demostrado el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) establecidas en la Ley Universitaria.
Como consecuencia de esta decisión, la universidad deberá iniciar un proceso ordenado de cese de actividades, con un plazo máximo de dos años. De manera inmediata, la Udaff queda impedida de realizar procesos de admisión y cualquier otro mecanismo de captación de nuevo alumnado.
La Udaff es una casa de estudios privada de naturaleza societaria. Recibió la autorización de funcionamiento por parte del extinto Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (Conafu) en el año 2010.
Actualmente ofrece tres programas académicos, cuenta con 52 docentes y suma 437 estudiantes con matrícula en su único local ubicado en Huamanga, Ayacucho. A la fecha, registra 67 bachilleres y cuatro titulados.
La Udaff no ha sido capaz de demostrar el cumplimiento de ninguna de las Condiciones Básicas de Calidad que le eran exigidas. Además, el plan de adecuación trazado por la universidad no contenía acciones concretas orientadas a resolver las observaciones de fondo realizadas por la Sunedu en relación al cumplimiento de las CBC.
Fuente: Correo
India suspendió un tratado para compartir agua con Pakistán, en medio de una crisis diplomática causada por un mortal ataque que Nueva Delhi atribuye a militantes apoyados por Islamabad.
Los hutíes han estado llevando a cabo ataques persistentes con misiles y drones contra barcos comerciales y militares en la región en lo que describen como un esfuerzo para poner fin a la guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza.