BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 27 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

COER Apurímac informa que calidad del aire no representa peligro

Continúa instalación de más de 6 km de mangueras con el apoyo de 40 efectivos del Ejército Peruano de la base de Andahuaylas y pobladores de las zonas afectadas.

COER Apurímac informa que calidad del aire no representa peligro

De acuerdo al análisis de laboratorio de material particulado PM10 y del equipo muestreador High Vol de material particulado 2.5 micras, encontraron que el índice de calidad de aire es moderado, según estándares del Ministerio del Ambiente (MINAM).

Según informe de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de la Dirección Regional de Salud Apurímac (DIRESA), concluyen que la calidad del aire en la ciudad de Abancay, Tamburco y Llactabamba – Huancarama, no representan peligro a la salud, de igual forma se recomienda las medidas de cuidado a la población para evitar futuras afecciones.

Se ha demostrado una tendencia a la reducción ya que se encuentra entre los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) del aire permitido. Asimismo, la composición del polvo no contiene metales pesados y no representa peligro alguno, señaló el Biólogo Omar Gutiérrez Zevallos, Director Ejecutivo de Salud Ambiental de Apurímac. 

Además, se recomienda continuar con los monitoreos de calidad del aire en puntos estratégicos, reiniciar las actividades educativas en todos los niveles, velar por la seguridad y la salud de los estudiantes y docentes, distribución de manera preventiva mascarillas y barbijos, y continuar con la atención de salud con mayor incidencia en las zonas afectadas.

Cabe señalar, que el uso de los muestreadores High Vol, se realizan con el apoyo del OEFA y la participación de la Plataforma Regional de Defensa Civil y el grupo de trabajo ante riesgos y desastres.

Paralelo a ello, se continúa con la instalación de más de 6 km de mangueras con el apoyo de 40 efectivos del Ejército Peruano de la base de Andahuaylas, pobladores de las zonas afectadas y el soporte técnico de la Dirección Regional de Agricultura, para cumplir con el proceso de riego por aspersión a fin de mitigar la polvareda que se viene ocasionando por deslizamientos en el cerro Chamanayoc de Huancarama.

 

Fuente: Gobierno Regional Apurímac 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY

Caos y congestión por obras de pistas y veredas paralizadas casi un mes en Las Américas

Trabajos en calles Chile y Brasil debieron iniciarse casi de inmediato, sin embargo, hasta la fecha no mueven una sola piedra. Comerciantes y vecinos mortificados. En su desesperación, alcalde Raúl Peña sigue rompiendo calles tocándoles ahora a Panamá y Argentina.

ABANCAY

Dictan impedimento de salida del país para jefe policial por detención arbitraria de dirigente Milan Knezvich

Durante marchas realizadas en enero de 2023. Fiscalía logra impedimento de salida del país para jefe policial por detención arbitraria de Milan Knezvich.

FACEBOOK