Pobladores de Vila Vila y Ocuviri impidieron paso de vehÃculos en carretera Juliaca-Cusco denunciando contaminación.
Unos 200 pobladores se trasladaron hasta la localidad de Ayaviri (Melgar) para bloquear por más de ocho horas la carretera que une Juliaca y Cusco, en protesta contra la contaminación de la minería. Los manifestantes viven en los distritos de Vila Vila y Ocuviri, jurisdicciones de la provincia de Lampa.
Desde la madrugada de ayer, impidieron el tránsito en la vía a la altura de Vilapata, en contra de la empresa minera Aruntani S. A. C. Señalaron que esta firma viene contaminando la cabecera de cuenca de Chacapalca y otros sitios aledaños.
Según los protestantes, desde que Aruntani inició sus actividades mineras en estos distritos, ocurrieron sucesivos hechos de contaminación que afectaron la mencionada cuenca. Se quejaron de que las autoridades del Ministerio de Energía y Minas, Ministerio del Ambiente, OEFA, ANA, Fiscalía de Medio Ambiente y otros no tomaron acción alguna para evitar la contaminación.
Decenas de vehículos, provenientes de Cusco hacia Juliaca y viceversa, quedaron varados. Entre los afectados hubo turistas. Los manifestantes, por la tarde, se desplazaron hasta la plaza de Armas de Ayaviri, exigiendo la atención a sus reclamos. No descartan seguir con otra medida de fuerza. Algunos pidieron el cierre de la minera Aruntani.
La anciana de 81 años denunció el robo de más de 40 ovinos en Andahuaylas. Su historia ha tocado los corazones de miles de conciudadanos, pero hasta ahora no hay rastro del rebaño.
Organizaciones de Puno y varias regiones se preparan para una gran marcha nacional a Lima este 26 de julio, ellos exigen la renuncia del gobierno actual y el cierre del Congreso, acusándolos de socavar libertades. Este movimiento busca unificar las luchas contra una dictadura. POL