Apurímac, 27 octubre 2025.- En una reciente visita de campo, la Contraloría advirtió la ausencia del residente y del supervisor en la ejecución de un proyecto de defensa ribereña en el río Chalhuanca, provincia de Aymaraes.
Debido a esta situación, afirma la entidad, se genera el riesgo de que la obra se ejecute con deficiencias técnicas y constructivas como consecuencia de la falta de un adecuado control y seguimiento. "Esta situación podría derivar, además, en la aprobación de conformidades, modificaciones, adicionales y ampliaciones de plazo sin el debido sustento técnico y legal", agregó.
Se trata del proyecto de mejoramiento del servicio de protección y gestión del riesgo contra inundaciones en 3.240 km del cauce del mencionado río, que cuenta con un presupuesto total de S/ 67 748 798 y un plazo de ejecución de 540 días calendario. La obra, a cargo del Gobierno Regional de Apurímac bajo la modalidad de administración directa, inició el 20 de junio de 2022.
En el Informe de Visita de Control N° 15710-2025-CG/GRAP-SVC (período de evaluación del 13 al 15 de octubre de 2025) se advierte la contratación de personal no contemplado en el expediente técnico de la obra, lo que genera mayores costos y pone en riesgo la culminación dentro del plazo previsto, debido a la posible insuficiencia presupuestal.
Asimismo, se evidenció un inadecuado control del movimiento de almacén respecto a la recepción y registro de cemento, combustible (diésel y gasohol) y concreto premezclado.
Del mismo modo, la comisión de control verificó que los responsables de la obra incumplen con la profundidad establecida para el nivel de cimentación (zapata) del muro tipo 1 de concreto armado, situación que podría originar el riesgo de socavación o remoción de la base del muro de protección.
La intervención se realizó a nivel nacional, a solicitud de la Vicecontraloría de Control Gubernamental, desplegándose equipos de auditores del 13 al 15 de octubre con el fin de verificar el estado situacional de diversas obras de alto impacto en las regiones del país.
El informe de control elaborado por la Gerencia Regional de Control de Apurímac fue comunicado al titular de la entidad, a fin de que adopte las acciones preventivas y correctivas correspondientes para asegurar la continuidad del proceso y el logro de los objetivos relacionados con el cumplimiento de las condiciones necesarias para la ejecución del proyecto. El informe está publicado en el Buscador de Informes de Servicio de Control.