BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 2 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Puno: dirigentes rechazan visita de Héctor Valer y amenazan con impedir ingreso de políticos oportunistas

Líderes del Comité Colegiado de las trece provincias repudiaron el accionar del congresista tras escupir a un periodista y anunciaron acciones para frenar futuras visitas de políticos en Juliaca.

Puno: dirigentes rechazan visita de Héctor Valer y amenazan con impedir ingreso de políticos oportunistas

Apurímac, 2 octubre 2025.- Los dirigentes del Comité Colegiado de las trece provincias de Puno declararon al congresista Héctor Valer como enemigo del pueblo quechua-aymara tras escupir al periodista Max Lanza durante su reciente visita a la región. Lucio Callo Callata, presidente del Comité Colegiado, calificó esta acción como una actitud delincuencial que ofende la dignidad del pueblo puneño y deshonra la memoria de los caídos en las protestas de enero de 2023.

Callo Callata rechazó rotundamente la presencia del parlamentario en territorio puneño y consideró que el escupitajo al comunicador representa una agresión contra todo el pueblo. «Rechazamos rotundamente esa actitud delincuencial criminal del congresista Héctor Valer que una vez más ha venido a ofender la dignidad del pueblo quechua aymara», declaró el dirigente durante una conferencia de prensa en la ciudad de Juliaca.

El presidente del Comité Colegiado respondió a las declaraciones de Valer sobre las protestas del 2022, donde el congresista afirmó que fueron promovidas por grupos subversivos. Callo Callata defendió las movilizaciones como una lucha legítima del pueblo consciente que salió a defender su derecho al voto y exigir cambios estructurales para erradicar la corrupción en el país desde el siete de diciembre del año pasado.

Las organizaciones sociales advirtieron que no permitirán el ingreso futuro de Valer al territorio puneño y anunciaron denuncias formales contra el parlamentario. Willy Ito Mamani, dirigente del Comité de Lucha de Juliaca, señaló que el congresista realiza trabajo político oportunista cuando tuvo más de cuatro años para resolver los problemas de los mineros que ahora dice representar.

Los dirigentes también rechazaron la visita de Keiko Fujimori y otros políticos a la región, considerándolas como intentos oportunistas de ganar votos en territorio puneño. Ito Mamani advirtió que las organizaciones sociales están organizándose para impedir el acceso de estos líderes políticos al aeropuerto de Juliaca, donde planean darles una «bienvenida» para evitar que lleguen a territorio puneño.

El Comité de Lucha de San Román ratificó su compromiso de estar presente en el aeropuerto para bloquear futuras visitas de políticos considerados enemigos del pueblo. «No van a pisar ni siquiera el aeropuerto estos miserables, nos han despertado y les vamos a dar la bienvenida», sentenció Ito Mamani, confirmando que Puno mantiene su posición de resistencia ante lo que consideran intentos de manipulación política.

Fuente: Pachamama Radio 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

REGIONAL

Tacna: incautan 60 kilos de cocaína líquida en encomienda y detiene a tres integrantes de banda narco

Durante la intervención, fueron detenidos un ciudadano peruano y dos extranjeros, quienes serían parte de la organización criminal conocida como “Los Injertos de la Keta”.

REGIONAL

Moquegua: Consejo Regional rechaza declaraciones del ministro Ángel Manero

Ministro de Desarrollo Agrario y Riego sostuvo que el uso del agua se prioriza a la minería por sobre la agricultura.

FACEBOOK