BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 18 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
LO ÚLTIMO

Lobby de gran minería en el Congreso presenta proyecto ley para que comunidades no tengan preferencia en concesiones

Bancada de Fuerza Popular presenta proyecto de Ley MAPE en la Comisión de Economía y Finanzas ampliando el Reinfo hasta el 2026 y para echar abajo el predictamen de Ley MAPE que se trabajó en la Comisión de Energía y Minas.

Lobby de gran minería en el Congreso presenta proyecto ley para que comunidades no tengan preferencia en concesiones

Apurímac, 17 septiembre 2025.- Desesperación en la gran minería. Dos predictámenes de la Ley MAPE están en debate en el Congreso de la República. Uno en la Comisión de Economía y Finanzas, presentado por los lobbies de las transnacionales mineras en el parlamento (Fuerza Popular), que propone la ampliación del Reinfo hasta el 2026, y el segundo, que se está debatiendo a lo largo del año en la Comisión de Energía y Minas.

De un día para el otro, se discutió en la Comisión de Economía y Finanzas el predictamen de Ley MAPE promovido por el fujimorismo que contiene casi todo el texto de la Ley MAPE de la Comisión de Energía y Minas, pero, quitándole el derecho a las comunidades para acceder a las concesiones y retirando la servidumbre minera para que los mineros artesanales con Reinfo vigente puedan formalizarse. 

Este predictamen, que amplía el Reinfo hasta diciembre de 2026, acumula 13 proyectos de diversas bancadas, pero quedó temporalmente congelado hasta que haya mayor debate. 

Para estos días se agendó un predictamen sobre los proyectos recaídos en la Ley MAPE  para analizarse la propuesta con mayor detalle, motivo por el cual, el equipo técnico de la Federación Regional de Comunidad Indígenas y Mineras (FEDECIM Apurímac) está revisando a fondo esta iniciativa para presentar una propuesta mejorada en las discusiones que se darán los siguientes días. 

Antes, la gran minería estuvo en contra del Reinfo, a tal extremo que promovió una campaña demoledora contra su ampliación. Los gremios mineros, entre ellos, la FEDECIM de Apurímac, trabajaron en la Ley MAPE hasta julio de este año en la Comisión de Energía y Minas cuando era presidente el congresista Paúl Gutiérrez Ticona. 

"Ahora que hay dos predictámenes, es posible que los junten en el Pleno, o solamente pase uno de ellos. Los gremios deben moverse a nivel político en el Congreso para que el predictamen de la Comisión de Energía y Minas se convierta en dictamen lo más rápido posible", resaltó un representante de los mineros. 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

REGIONAL

Cusco: comuneros de Machu Picchu suspenden protesta por 72 horas

El acuerdo permitirá restablecer el servicio ferroviario y el traslado de turistas, mientras continúa el diálogo sobre la carretera Hiram Bingham.

LO ÚLTIMO

Lobby de gran minería en el Congreso presenta proyecto ley para que comunidades no tengan preferencia en concesiones

Bancada de Fuerza Popular presenta proyecto de Ley MAPE en la Comisión de Economía y Finanzas ampliando el Reinfo hasta el 2026 y para echar abajo el predictamen de Ley MAPE que se trabajó en la Comisión de Energía y Minas.

FACEBOOK