Apurímac, 15 septiembre 2025.- Aún sin fecha fija el presidente del Consejo Regional de Apurímac, Jaime Osorio Aguilar, anunció la próxima instalación de una mesa técnica para resolver la problemática socio ambiental que se registra en el distrito de Sabaino, en la provincia de Antabamba.
La autoridad regional precisó que tomó conocimiento de la situación que enfrenta a familias criadoras de alpacas de las comunidades campesinas de Noccansa y Chillpacca con mineros artesanales de la zona organizados en la Asociación de Mineros Artesanales 11 Estrellas de Sabaino.
Asimismo, comentó sobre el ingreso de un oficio a mesa de partes del GORE Apurímac, dando a conocer la situación que atraviesan y la instalación de un espacio de diálogo.
Desde hace buen tiempo, pobladores de estas comunidades denunciaron la afectación del medio ambiente y posible contaminación del recurso hídrico por las actividades extractivas de mineros informales instalados en el sector, exigiendo la intervención de las autoridades regionales a raíz de los atropellos y amenazas que son objeto desde que comenzaron a denunciar lo que está sucediendo en el sector de Ccacllapata.
Pese a que en reiteradas oportunidades solicitaron la intervención del alcalde Roger Salas Delgado y dirigentes comunales para encontrar una solución a esta problemática, sus reclamos no han sido atendidos, dejando entrever que estarían coludidos o tendrían familiares en la actividad minera.
Una reciente inspección técnica realizada por la DREM Apurímac permitió identificar la existencia de dos Reinfo en la zona. El primer polígono corresponde a la empresa Minera DECVI EIRL, y el segundo a, Piedra Angular Minera & Copper Colibrí Yanama EIRL. En esta última poligonal se evidenciaron impactos ambientales negativos. (P.P.D)