BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Sábado, 26 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
MUNDO

Ucrania: Zelenski se enfrenta a las primeras protestas masivas durante la guerra por sus medidas contra las agencias anticorrupción

Miles de manifestantes se han concentrado este martes en varias ciudades para denunciar la aprobación de una ley que resta autonomía a la Oficina Nacional Anticorrupción.

Ucrania: Zelenski se enfrenta a las primeras protestas masivas durante la guerra por sus medidas contra las agencias anticorrupción

Apurímac 25/07/2025.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se enfrenta a las primeras protestas masivas desde el inicio de la guerra. Miles de manifestantes se han concentrado este martes en las ciudades de Kiev, Dnipró, Odesa y Lviv para denunciar las medidas que está tomando el Gobierno contra la independencia de los organismos anticorrupción del país.

Todo comenzó cuando este lunes el servicio secreto llevó a cabo decenas de redadas contra altos cargos de la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) que, según el Gobierno ucraniano, habrían colaborado con Rusia. Un movimiento que fue denunciado por la sociedad civil como una maniobra de la administración de Volodímir Zelenski para reforzar su poder. 

Este martes se intensificaría el malestar contra el Ejecutivo ucraniano al aprobarse una ley que resta autonomía a la misma NABU, lo que muchas oenegés denuncian como un proceso de erosión de los mecanismos de control anticorrupción.

Aprobada gracias a la mayoría absoluta en la Cámara del partido de Zelenski, la ley da poder sobre la actividad de la NABU y de la Fiscalía Especial Anticorrupción (SAP) al fiscal general nombrado por la oficina del presidente, lo que es percibido desde las dos agencias afectadas como un golpe de gracia a su autonomía.

"En la práctica", dijo la NABU en un comunicado publicado antes de la votación, "si esta ley se aprueba la SAP se convertirá en una entidad simbólica, y la NABU perderá su independencia y pasará a ser una división de la Oficina del Fiscal General".

Decenas de famosos activistas prodemocracia han convocado en cuestión de horas a la ciudadanía a protestar contra la Ley 12414. La convocatoria ha corrido como la espuma y por primera vez en guerra, miles de personas han tomado las calles para plantarse ante el presidente. 

La manifestación en Kiev ha sido supervisada y monitorizada por Ozon, un departamento del Centro para las Libertades Civiles, institución dedicada a la promoción de los derechos humanos en Ucrania.

Los críticos de estas medidas consideran que el presidente trata de quitar poder a las únicas agencias de investigación que no controla y que pueden actuar contra las prácticas que puedan producirse al más alto nivel.

Según el diputado opositor Yaroslav Zhelezniak, que suele comunicar el resultado de las votaciones antes de que venza el embargo para informar sobre las sesiones impuesto por razones de seguridad durante la guerra, 263 del total de 324 diputados presentes votaron a favor de la ley en el Parlamento, en el que el partido oficialista tiene mayoría absoluta.

En un comunicado publicado antes de la votación por la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU), la agencia advierte de que los cambios legislativos que han sido aprobados por la Rada supondrán “la destrucción” de la independencia tanto de la propia NABU como de la Fiscalía Especial Anticorrupción al "subordinar en la práctica sus actividades al fiscal general".

La aprobación de esta ley que ha de ser ratificada ahora por el presidente Volodímir Zelenski viene un día después de que el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) efectuara decenas de registros a varios empleados de alto nivel de la NABU.

La operación, que fue justificada por el SBU en la necesidad de extirpar la "influencia rusa" en esta estructura, se saldó con la detención de dos supuestos colaboradores con Rusia.

Zelenski defiende las medidas

"La infraestructura anticorrupción funcionará, solo que sin influencia rusa", ha defendido Zelenski en su discurso, publicado después de la medianoche, aludiendo a la justificación que ha dado el Servicio Secreto de Ucrania (SBU) a las redadas, en las que han sido detenidos por supuesta colaboración con Rusia dos altos cargos de la NABU.

Zelenski no mencionó explícitamente en su discurso la ley aprobada el martes por el Parlamento por iniciativa de su partido -que según sus muchos críticos liquida la independencia de la NABU-, pero ofreció un argumento para justificar el cambio legislativo.

"Por supuesto, la NABU y la SAP funcionarán. Y es importante que el fiscal general tiene la determinación de garantizar que en Ucrania sea inevitable el castigo para aquellos que van contra la ley", dijo Zelenski, que lamentó la supuesta apatía de las agencias de investigación a la hora de actuar en algunos casos.

La Comisión Europea se declaró este martes "preocupada" por las acciones adoptadas por el Gobierno de Ucrania y advirtió de que la futura adhesión de ese país a la Unión Europea exigirá una "fuerte capacidad" para combatir la corrupción.

Los embajadores de los países del G7 en Ucrania también expresaron su preocupación por los hechos y adelantaron que pedirán explicaciones a la administración de Zelenski.

Fuente: Público 

¿QUÉ OPINAS?

FACEBOOK