Apurímac 24/07/2025.- ¿Seguirá la mecedora? Una comitiva de alcaldes y dirigentes de la provincia de Cotabambas y del distrito de Progreso (Grau) viajó a la ciudad de Lima para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de presupuestos de 19 proyectos de inversión con informe favorable y viabilizados por los sectores de Salud, Educación, Vivienda y Agricultura.
El alcalde provincial de Cotabambas, Dante Contreras Galloso, en un breve diálogo telefónico sostenido con Titanka Noticias, informó que durante su permanencia en la capital limeña, se reunieron con el viceministro de Economía, Wilfredo Lahura Serrano, donde fueron abordadas las demandas presentadas por las autoridades cotabambinas.
Contreras Galloso, sostuvo que para el 4 de agosto próximo habrá novedades al respecto, "nosotros esperábamos que estos proyectos viabilizados sean incluidos en el último crédito suplementario, pero no fueron considerados en su totalidad", puntualizó.
Indicó que los proyectos de inversión cuentan con informe favorable y están viabilizados por cada uno de los ministerios, recordándole al funcionario que estos fueron priorizados en las mesas de diálogo instalados por el Ejecutivo hace tres años con el propósito de reducir las brechas sociales existentes y atenuar la conflictividad social contra la empresa minera Las Bambas.
MESAS "MECEDORAS"
Para un importante sector de dirigentes y pobladores las mesas de diálogo creadas por el Ejecutivo en los últimos años no han tenido los resultados que se esperaban, razón por la cual, las llamaron "mesas mecedoras" pese que fueron instaladas para resolver los problemas identificados en el corto plazo, sin embargo, solo sirvieron para alargar (o perpetuar) el conflicto social.
Recordaron además que, mediante el Decreto Supremo N.º 008-2016-PCM, publicado en el diario oficial, el Ejecutivo declaró a Cotabambas como zona de interés nacional, pero hasta la fecha no se ven resultados para ser resaltados.
En la comitiva participaron el alcalde provincial, Dante Contreras Gayoso; el alcalde de Mara, Alex Roque; el alcalde de Coyllurqui, Fritz Valencia; el alcalde de Haquira, Adolfo Arredondo; el alcalde de Progreso, Walter Moriano; y el presidente del Frente de Defensa Provincial, Alex Farfán, entre otros más.
No estuvieron presentes los alcaldes de Challhuahuacho y del distrito de Cotabambas. Por su parte, el dirigente de Progreso, Roberto Martínez, emplazó al Gobierno para que solucione las demandas pendientes, "de no tener una respuesta concreta en los próximos días por parte del MEF, acordaremos medidas de fuerza, no nos queda otra alternativa", advirtió.