Apurímac 23/07/2025.- Nadie imaginaría que delincuentes utilizarían todo tipo de medios para cometer una de sus fechorías a través de acciones tan comunes como enviar una encomienda al interior del país. Los casos de tráfico de armas han aumentado en Arequipa; el más reciente ocurrió en febrero del presente año, cuando se encontraron armas en un local.
En el centro comercial La Isla, ubicado en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, se encontraron un fusil, una pistola, tres cacerinas, 610 municiones de diferentes calibres, un casquillo percutado y tres accesorios de pistola. Todo ello iba a ser colocado en una caja con embalaje para ser enviado a otros lugares, camuflado como si fuera una encomienda, comenta Eduardo del Campo, el jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri),
Autoridades detectan red de tráfico de armas
La detención fue realizada por efectivos del Área Antidrogas de la Región Policial de Arequipa, en un local que funcionaba como centro de distribución de armas de fuego. Dichas armas habrían llegado a la "Ciudad Blanca" como encomienda enviada desde Lima, a través de una agencia ubicada en Puente Piedra.
Eduardo del Campo indicó que ya cuentan con los nombres del remitente y del destinatario, y que ambas personas tienen un requerimiento fiscal pero aún no han sido capturadas.
“El tema es que, cuando se desarrolló la investigación y se hizo este hallazgo, se logró establecer e identificar tanto al remitente como al destinatario. Esto se ha hecho conocer a la autoridad competente y se presentó la denuncia correspondiente. Actualmente, ya existe un requerimiento fiscal sobre estas personas, que aún no han sido capturadas”, explicó.
Los criminales están organizados
Según explicó el jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri), tras esta intervención se evidenció el vínculo entre el tráfico de armas, los narcotraficantes y la organización criminal detrás de estos delitos.
Por ejemplo, unos producen la droga, otros la trasladan y otros proporcionan seguridad, función en la que las armas resultan indispensables. Además, el jefe de la Divincri hizo un llamado a fortalecer el trabajo de inteligencia, así como la coordinación con el Poder Judicial y la Fiscalía.
“Se necesita mayor trabajo de inteligencia y coordinación con el Poder Judicial y la Fiscalía para lograr detenciones judiciales. Muchos casos no ocurren en flagrancia y requieren pruebas sólidas para formalizar una intervención. Nosotros proporcionamos los medios y los insumos para que se haga el requerimiento correspondiente”, finalizó.
Fuente: La República